Domingo, 02 Junio 2024

Peronismo 2

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Peronismo 2
José Pablo Feinmann



Ensayo (Cienc,psic,hist,humor)
Páginas:
864 páginas
ISBN:
9789504927600
Formato:
15 x 23 cm.
Encuadernación:
Tapa rústica
Sello:
Planeta
No. de Edición: 
1
Publicación:
Diciembre 2011
 Precio: $ 129.00


El peronismo atraviesa la historia argentina desde la mitad del siglo XX y todavía nadie puede definirlo de manera unívoca . José Pablo Feinmann militó en el peronismo de izquierda en la Facultad de Filosof í a y Letras de la UBA en los a ñ os 60 y lo sigui ó acompañando hasta que, muerto Perón, ese movimiento viró hacia la derecha represiva de la Triple A. Desde entonces, ha sido testigo privilegiado de los diferentes momentos y las diversas caras de este fenómeno único, tan idolatrado por unos como demonizado por otros.


¿Qué es el peronismo? Pareciera que no tiene definición posible o certera porque siempre muestra una arista más y vuelve a escurrirse. En esta obra ambiciosa, desmesurada –este segundo tomo va del primer regreso de Perón, en 1972, al golpe militar de 1976–, consigue por fin mostrar en toda su complejidad y dramatismo los grandes momentos que cambiarían la historia argentina. Feinmann es el único que podía escribirlo con tanta lucidez y legitimidad.

Peronismo es un libro apasionado y estremecedor. También escalofriante e hipercrítico. Sin rehuir la polémica o la controversia, echa luz sobre una historia tan oscura como vital, tan fascinante como trágica: hace pie en la feroz proscripción del peronismo y finalmente desenmascara a Perón por su participación en hechos aberrantes. Pero no sólo es crítico con Perón. Todas las máscaras caen. La Argentina queda a flor de piel, sin excusas.

También cae la máscara del autor, quien insiste en afirmar una verdad de la microfísica: el experimentador forma parte del sistema experimental. Vibrante y desgarrada, es la máxima obra de José Pablo Feinmann hasta el presente.

"Un fresco de la cultura política argentina contemporánea, una historia de vida, una biografía intelectual-filosófica, un folletín trágico, un conjunto de diálogos teatrales... El ensayo, el diálogo, la meditación, todos géneros clásicos, están ahí. Verdadera pintura de época, con partes propias del tratadista y un dolor interno muy intenso. Tal vez, el tiempo lo dirá, debamos dedicarle un lugar en nuestras bibliotecas en el que -también hasta hoy- sólo a un libro habíamos reservado."

Horacio González

José Pablo Feinmann nació en Buenos Aires en 1943. Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y ha sido docente de esta carrera en esa casa de estudios. Publicó más de treinta libros, que han sido traducidos a varios idiomas. Entre sus ensayos, se cuentan Filosofía y nación (1982), López Rega, la cara oscura de Perón (1987), La creación de lo posible (1988), Ignotos y famosos, política, posmodernidad y farándula en la nueva Argentina (1994); La sangre derramada, ensayo sobre la violencia política (1998); Pasiones de celuloide, ensayos y variedades sobre cine (2000); Escritos imprudentes (2002), La historia desbocada, tomos I y II (2004), Escritos imprudentes II (2005), El cine por asalto (2006), La filosofía y el barro de la historia (2008), Peronismo. Filosofía política de una persistencia argentina, y El flaco (2010). Entre sus novelas: Últimos días de la víctima (1979), Ni el tiro del final (1981), El ejército de ceniza (1986), La astucia de la razón (1990), El cadáver imposible (1992), Los crímenes de Van Gogh (1994), El mandato (2000), La crítica de las armas (2003), La sombra de Heidegger (2005), Carter en New York (2009) y Carter en Vietnam (2009). Es autor de las piezas teatrales Cuestiones con Ernesto Che Guevara (1999) y Sabor a Freud (2002), y de los guiones cinematográficos de Últimos días de la víctima (1982), Eva Perón (1996), El amor y el espanto (2000) y Ay, Juancito (2004). Su exitoso programa que emite Canal Encuentro, Filosofía aquí y ahora –que ha recibido dos premios Martín Fierro–, inicia su quinta temporada.

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.