Domingo, 02 Junio 2024

Andrea Cavalletti en Argentina

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Andrea Cavalletti, profesor de estética y literatura italiana en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia visitará el país durante septiembre para participar del FILBA Internacional y las Jornadas Internacionales Giorgio Agamben - Homo Sacer (1995-2015), en el marco del lanzamiento de su obra: Sugestión. Potencia y límites de la fascinación política.

La presentación del libro será el martes 29, a las 16, en la Sala Juan L. Ortíz, de la Biblioteca Nacional. La entrada es libre y gratuita.

Andrea Cavalletti ha estado al cuidado de la edición de varias obras de Furio Jesi como Spartakus (AH editora 2014), y ha editado ensayos de filosofía y crítica literaria.
Adriana Hidalgo editora ha publicado anteriormente sus dos libros: Clase (2013) y Mitología de la seguridad en (2010).

Cronograma de actividades - septiembre

FILBA 2015
Jueves 24, a las 18:30 en el Malba - Biblioteca
PANEL. Mitologías presentes / mitologías futuras
Andrea Cavalletti, Mercedes Ruvituso, Lucas Soares. Modera: Verónica Chiaravalli.
El artista como un gran hipnotizador ha protagonizado el poder de sugestión en el arte. En este panel, tres prestigiosos pensadores se preguntan qué modelos de fascinación se imponen hoy en la biopolítica y debaten acerca de las posibles formas de resistencia, en la actualidad y en el futuro.

Domingo 27, a las 20 hs / Malba - Auditorio
LECTURA. Bitácora del Filba
Andrés Burgos, Andrea Cavalletti, Iosi Havilio, Patricia Kolesnicov, Ana Paula Maia,
y Juan Sklar.
En cinco días de intensa actividad literaria, seis autores se hicieron el tiempo de recorrer la ciudad y producir literatura. Aquí, a modo de despedida, nos entregan sus textos más personales, escritos a pedido del Festival.

JORNADAS INTERNACIONALES GIORGIO AGAMBEN HOMO SACER (1995-2015)
Lunes 28 - a las 17 / Biblioteca Nacional - Biblioteca Nacional Sala Juan L Ortiz
CONFERENCIA MAGISTRAL

Martes 29 - 16 hs / Biblioteca Nacional - Sala Juan L Ortiz
PRESENTACIÓN. Presentación del libro Sugestión.

SUGESTIÓN
Potencia y límites de la fascinación política
Andrea Cavalletti
Traducción: María Teresa D´Meza
Colección: filosofía e historia

imagetyty

Un encantador mantiene en un puño a la multitud. Así explica Thomas Mann el nacimiento del fascismo. La sugestión hipnótica ya se registraba en la Francia de fines del siglo XIX. El teatro de la mirada entre encantador y sonámbulo salía de los límites de las atmósferas medicalizadas de las grandes clínicas para invadir tanto los salones de la alta sociedad como las ferias. La puesta en juego de aquella epidemia sugestiva era política más que científica.

Todo dispositivo de dominación es sugestivo, según se desprende de la trama de fascinaciones que Andrea Cavalletti despliega ante nosotros. Desde el magnetismo animal del siglo XVIII hasta el hipnotismo, se replica un ejercicio de imposición que identifica a la propia vida con una materia sugestionable. ¿Es posible sustraerse de la sugestión? La pregunta apela a las formas de resistencia que en nuestro presente le dan un vigor renovado al pensamiento como estilo de vida. Porque el encantador nunca es un amo absoluto, ni el sonámbulo es por siempre un esclavo.

MITOLOGÍA DE LA SEGURIDAD
La ciudad biopolítica
Andrea Cavalletti
Traducción: María Teresa D´Meza
Colección: filosofía e historia

CLASE
El despertar de la multitud
Andrea Cavalletti
Traducción: María Teresa D´Meza
Colección: filosofía e historia

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.