Domingo, 02 Junio 2024

Fundación Itaú presentó a los escritores premiados en la 5ª edición de su concurso de Cuento Digital

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El certamen busca promover la lectura y producción de textos digitales tanto en adolescentes como en adultos a través de sus categorías Sub-18 y Escritores.

Las fundaciones Itaú de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay dieron a conocer los autores de las obras que resultaron ganadoras en la 5ª edición del Premio Itaú de Cuento Digital. El acto argentino de premiación se llevó a cabo el pasado miércoles 11 de noviembre en el Auditorio Itaú.

 

La categoría Escritores contó con 146 obras preseleccionadas, entre las cuales el jurado compuesto por Daniel Link, Alberto Gallo, y Mike Wilson, eligió las tres producciones que resultaron premiadas. El primer premio (U$D 2.000) fue para el cuento "Códigos" de César Lobos (Santiago, Chile); el segundo (U$D 1.000) para "Frío en los pies" de Javier Soria Vázquez (Tucumán) y el tercero (U$D 500) para "En torno a los poderes de Carlos J. Kamatowa" de Emiliano Baigorri Theyler (Córdoba). Los restantes autores finalistas recibieron una tablet.

Por otra parte, las obras premiadas en la categoría Sub-18, fueron elegidas por el jurado integrado por Liliana Bodoc, Mónica Bustos y Francisco Ortega entre 58 cuentos preseleccionados. El primer puesto fue para Lucía Cortese de la Escuela de Educación Secundaria N°2 de Tres Arroyos, con su obra "Un golpe a la puerta". En segundo lugar se ubicó María Laura Barba, del Instituto Ana María Janer de Buenos Aires, con su cuento "Más allá de un giro". El tercer puesto fue para Juan Martín Torres del Colegio Patriarca San José de San Miguel, con su obra "El ritual". El resto de los autores finalistas recibieron una tablet, y la escuela Los Pilares, de Montevideo, fue la que mayor cantidad de cuentos preseleccionados obtuvo, y recibió una orden de compra por U$S 500 para equipamiento.

Al respecto, José Pagés, presidente de Fundación Itaú Argentina, afirmó: "Estamos orgullosos de organizar este certamen que promueve la lectura y estimula la narración digital. El Premio Itaú de Cuento Digital se consolida como el certamen literario más transformador entre los de mayor convocatoria de habla hispana, al admitir hipervínculos, imágenes, sonidos, videos y otras herramientas digitales que enriquecen el relato".

Tanto las obras premiadas, en ambas categorías, como las finalistas, integrarán la Antología Itaú de Cuento Digital 2015, que podrá descargarse gratuitamente a partir de mediados de diciembre ingresando al sitio web de la fundación: www.fundacionitau.org.ar.

Autores antologados categoría Sub-18
Mención especial: Facundo Venencio de la Escuela Secundaria N° 23 de Río Gallegos, con su cuento "El abuelo".
- Carmela Laucirica, del Colegio Nuestra Señora del Valle de Córdoba, con su obra "Voy a estar bien".
- Iveth Paillacan, Chile, con su obra "Ko la princesa del agua".
- Karina Barreto, Paraguay, con su obra "La tienda de ideas para mortales online".
- Sofía Errazola, Uruguay, con su obra "Marea alta".
- Maite Etchevery, Buenos Aires, con su obra "Yerma".
- Milagros Holtoff, de la Escuela N° 7 Roberto Arlt de Malvinas Argentinas, con su audiocuento "Bajo presión". Es el primer audiocuento en ser premiado en todas las ediciones y categorías del Premio Itaú.

Autores antologados categoría Escritores
Mención especial: Karen Fogelström, Buenos Aires, con su cuento "Hashtag10en8".
Mención especial: María Luján Fernández, Villa Elisa, con su obra "A lo cowboy".
- Mario Alberto Guzmán Cerdio y Maximiliano Aquino, Buenos Aires, con su obra "Infinitud discreta".
- Horacio Petre, Vicente López, con su obra "Redactora freelance".
- Alejandro Condado, Buenos Aires, con su obra "Proyecto anillo".
- Alejandro Cristiano, Uruguay, con su obra "Golpe bajo".
- Melina Ruiz, Buenos Aires, con su obra "Facundo".
- Florencia Sgarlata, Córdoba, con su obra "Una canasta de rosas".
- Liliana García, Paraguay, con su obra "En marcha".

 Itaú Cultural
Itaú cultural es un programa sin fines de lucro de Itaú. Fue iniciado en 1987 y desde 2009 está presente en Argentina. Las áreas de actuación incluyen artes visuales y audiovisuales, música y literatura.

 facebook.com/ItaúCulturalArg
@ItauCulturalArg
instagram: ItauCulturalArg

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.