Hao Jingban (China, 1985) es la ganadora del Premio de Video Arte Fundación Han Nefkens - ARCOmadrid 2019, en colaboración con Matadero Madrid.
Hao Jingban gana el Premio de Video Arte Fundación Han Nefkens - ARCOmadrid 2019 por la fuerza estética y la capacidad de autorreflexión crítica de su obra, que resulta estéticamente impecable y proyectada hacia la práctica a largo plazo.
Creado por la Fundación Han Nefkens en colaboración con ARCOmadrid en 2018, el premio, de carácter anual, tiene como objetivo incrementar la producción artística contemporánea en el campo del videoarte apoyando a artistas que serán llamados a desarrollar una nueva obra teniendo como punto de partida la temática anual de ARCOmadrid. En línea con el tema central de ARCOmadrid 2020 “Es solo cuestión de tiempo”, desde el que se observarán prácticas artísticas a partir de la obra de Félix Gonzáles-Torres, Hao Jingban producirá una obra que toma como referencia el título simbólico de la obra de Gonzáles-Torres ‘Perfect Lovers’. Bajo este título, la artista está llamada a continuar la reflexión sobre los temas vitales del amor, la vida y el tiempo.
Utilizando el lenguaje y la estructura del cine documental, Hao Jingban explora los movimientos sociales para sugerir como se produce la historia actual. Basando cada pieza en una sólida investigación social y cultural, la artista beneficia de grandes dotes de narración y ejecuta su trabajo de una manera altamente profesional y con una fuerte atención a la componente estética. El jurado considera que el trabajo de Hao Jingban se mueve suavemente entre realidades caóticas y tradiciones placenteras, creando historias poderosas con varios niveles de lectura.
Hao Jingban recibirá $15.000 para la producción de una nueva obra que se presentará en Matadero Madrid coincidiendo con ARCOmadrid 2020. A lo largo de 2020 y 2021, la Fundación Han Nefkens presentará la obra de Jingban en varios centros de arte internacionales.
La ganadora ha sido elegido unánimemente por un jurado presidido por Han Nefkens, Fundador de la Fundación Han Nefkens, acompañado por Ana Ara, Responsable de Programación de Matadero Madrid, Manuel Segade, Director del Centro de Arte Dos de Mayo, Sunjung Kim, Presidente de la Fundación Bienal de Gwangju, y Rein Wolfs, Director del Bundeskunsthalle de Bonn.
Hao Jingban ha ganado reconocimiento internacional por su proyecto Beijing Ballroom (2012-2016), en el que rastrea los salones de baile actuales de Pekín hasta las olas de bailes de salón de principios de la década de 1950 y la Revolución post-cultural de finales de la década de 1970. Incluyendo en su proceso artístico una amplia gama de imágenes y grabaciones casuales, materiales de archivo, entrevistas y locuciones, Hao entreteje complejas narrativas históricas y movimientos sociales en las estructuras de sus películas experimentales, documentales y ensayos. En 2016, Hao ganó el Gran Premio del Jurado de la Juventud Huayu en Art Sanya 2016. En 2017, ganó el premio Joven Artista del Año en la 11ª edición del Premio de Arte de China y el Premio Internacional de la Crítica en en el 63º Festival Internacional de Cine de Oberhausen. Hao Jingban obtuvo su licenciatura en Media and Communication en el Goldsmiths College en 2007, y un Máster en Estudios Cinematográficos en la University of London en 2010.
Procedentes de siete países distintos, los ocho finalistas de la edición 2019 del premio eran: Karimah Ashadu (Reino Unido, 1985), Manuel Correa (Colombia, 1991), Aziz Hazara (Afganistán, 1992), Hao Jingban (China, 1985), Polina Kanis (Rusia, 1985), Ross Little (Reino Unido, 1989), Jorge Scobell (México, 1983) y Ping Wong (Hong Kong, 1984).
Los candidatos de la edición 2019 del premio han sido seleccionados por el comité de expertos compuesto por Fatoş Üstek, Directora y Comisaria Jefe de DRAF-David Roberts Art Foundation (Reino Unido), Catalina Lozano, Comisaria de Museo Jumex (México), Eva González-Sancho, Comisaria de la primera edición de la Bienal de Oslo (Noruega), Martí Manen, Director de Index - The Swedish Contemporary Art Foundation (Suecia), Krist Gruijthuijsen, Directora del KW Institute for Contemporary Art (Alemania), Venus Lau, Directora Artística de K11 - Hong Kong Art Mall (Hong Kong) y Sona Stepanyan, Comisaria independiente, con sede en Armenia.
Fundación Han Nefkens
La Fundación Han Nefkens es una organización privada sin ánimo de lucro creada en Barcelona en 2009 y centrada en la producción de videoarte. Tiene por objetivo conectar a la gente en todo el mundo a través del arte colaborando con instituciones artísticas de renombre internacional. Los valores fundacionales de la Fundación la han definido desde sus inicios como un modelo innovador y progresista, un centro de producción que supervisa y promueve la creación contemporánea desde los primeros momentos hasta la presentación final. Posicionada como una plataforma para que los videoartistas avancen en sus carreras, su actividad principal es la de encargar nuevos trabajos mediante premios y becas a nivel internacional.
Matadero Madrid
Matadero Madrid es un centro para la creación y producción cultural en el que se dan cita todas las formas de investigación y expresión artísticas contemporáneas: las artes visuales, escénicas y performativas, el diseño, la literatura, la cultura digital, la arquitectura, y otras muchas prácticas creativas de difícil categorización. Promovido por el Área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid y situado en el antiguo matadero y mercado de ganados de la ciudad, es un recinto de gran valor patrimonial y arquitectónico, de enorme personalidad y referente ciudadano.
Premios de Producción Fundación Han Nefkens
Han Nefkens Foundation - LOOP Art Fair Video Art Award, en colaboración con Fundació Joan Miró (Barcelona, España)
Han Nefkens Foundation - ARCO Video Art Award, en colaboración con Matadero (Madrid, España)
Han Nefkens Foundation - BUK SeMA Museum Korean Video Art Award (Seúl, Corea)
Han Nefkens Foundation - CAC Video Art Award (Quito, Ecuador)
Han Nefkens Foundation - Fundació Antoni Tàpies Video Art Award (Barcelona, España) en colaboración con NTU Centre for Contemporary Art (Singapore) y Wiels (Bruselas, Bélgica).
Imagen:Jingbang Hao , Off Takes, 2016, still from single-channel video: 21 min 18 sec. Courtesy the artist and Blindspot Gallery, Hong Kong.