Sábado, 09 Diciembre 2023

Semana del Arte en Buenos Aires

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Viví la ciudad a través del arte contemporáneo

Del lunes 8 al domingo 14 de abril, el arte contemporáneo se vuelve protagonista de la agenda cultural porteña con la Semana del Arte. En el marco de la 28ª edición de la feria arteBA, la Semana del Arte incentiva a vecinos y visitantes de la Ciudad a que durante siete días disfruten de la programación realizada por 22 instituciones y fundaciones culturales participantes, las actividades desarrolladas por el programa Art Basel Cities: Buenos Aires y el trabajo conjunto entre el Ministerio de Cultura de la Ciudad y ocho aliados estratégicos con los que se creó contenido especial para esta ocasión.

Durante la Semana del Arte, la Ciudad de Buenos Aires reunirá una extensa oferta de arte contemporáneo para todos los públicos. Bajo la premisa de crear convivencia de espacios, instituciones, expresiones y audiencias, la Semana abarca una programación interdisciplinaria y gratuita en el Parque Semana del Arte -ubicado en la intersección de Av. Libertador y Av. Sarmiento- en donde se presentan:

• Cinco obras de arte público de los artistas argentinos Margarita Paksa (presentada por Museo Sívori), Marie Orensanz (presentada por BIENALSUR), Mariana Telleria (envío nacional de la Bienal de Venecia 2019), Luna Paiva (presentada por Faena Art y Faena Festival) y CarlosHuffmann (presentado por Distrito de las Artes).
• Un pabellón arquitectónico que permite presentar por primera vez la performance Mesa Redonda. Esto es un juicio y reactivar Comunicacionesde Margarita Paksa. El Pabellón a su vez funciona como centro de información, lugar de encuentro y sede de una programación diaria de arte y pensamiento que incluye entre otras, visitas guiadas, charlas, capacitaciones y un taller de práctica de dibujo de obras de arte para adolescentes desarrollado por Clave 13/17 (Centro Cultural Recoleta).
• Un ciclo de cine al aire libre sobre arte y cultura, desarrollado especialmente por BAFICI, que funcionará como una sede más del festival.
• Visitas guiadas al aire libre sobre patrimonio y arte contemporáneo, del miércoles al domingo a las 15h.
• Entrega de entradas a las instituciones participantes de la Semana del Arte, todos los días de 11 a 15h hasta agotar stock diario.
• Evento de apertura el martes 9 a las 18:30h, ideal para ir después del trabajo a disfrutar de música en vivo, food trucks y obras de arte público. A las 20:00h se reactiva Comunicaciones de Margarita Paksa y a las 21:15h, se proyecta al aire libre la primera película del ciclo organizado por BAFICI para el Parque Semana del Arte.

Durante la Semana se desarrollará también el Programa de Charlas de Art Basel Cities: Buenos Aires en esta edición especial realizada en colaboración con arteBA Fundación. El Programa presentará de forma gratuita del 12 al 14 de abril una serie de diálogos entre más de 40 oradores de distintas partes del mundo, representantes de la diversidad de voces de la comunidad académica, artística e institucional, con el objeto de producir debates y fomentar el pensamiento crítico. Las charlas serán en el Parque Semana del Arte y en la Pista Central de La Rural e incluyen temas como el futuro del arte y la tecnología, los cruces entre las teorías de género y el arte contemporáneo, las nuevas plataformas de visibilización del arte, los diálogos entre los museos y las sociedades, entre otros. El programa completo de las charlas y oradores se puede encontrar acá.

La feria arteBA será el gran evento de arte contemporáneo local, del 11 al 14 de abril, en el que se presentarán más de 400 artistas, representados por más de 80 galerías de más de 25 ciudades del mundo, y nuevas actividades y secciones. En el marco de la feria, la Ciudad participa presentando una segunda edición del exitoso ciclo de visitas guiadas, este año curado por la crítica y curadora de arte Laura Batkis, en el que se ofrecen seis recorridos diarios a través de distintos circuitos temáticos. La novedad de esta edición son los Bonus Tracks: todos los días a las 16:00h, Batkis recorrerá la feria con un invitado especial: el jueves con Marta Minujín (artista), el viernes con Cynthia Cohen (artista), el sábado con Miguel Harte (artista) y el domingo con Gustavo Bruzzone (coleccionista).

El Ministro de Cultura de la Ciudad Enrique Avogadro destacó la importancia de seguir ampliando la agenda cultural porteña: “Buenos Aires se sigue consolidando como centro cultural latinoamericano. La Semana del Arte sigue fomentando el acceso a la inmensa oferta de arte que tiene la Ciudad a través de propuestas que apoyan el arte y la cultura en múltiples espacios”.

“La Semana del Arte potencia al sector de las artes visuales creando una red de trabajo inclusiva y colaborativa entre los diversos actores e instituciones de la cultura produciendo mayor visibilidad y acceso. A través de la promoción activa del desarrollo sustentable del arte y la cultura en el espacio público, seguimos fomentando que vecinos y visitantes internacionales disfruten y participen de la excelencia artística de la Ciudad", describe el Director General de Desarrollo Cultural y Creativo de la Ciudad, Diego Radivoy.

La coordinadora general del evento, Manuela Hansen, resalta el carácter interdisciplinario y de trabajo en conjunto que constituye la Semana: “En el marco de la edición número 28 de arteBA y la 21 de BAFICI, la Semana del Arte activa la Ciudad de Buenos Aires con proyectos de arte público, performances, un ciclo de cine, charlas y clases magistrales que unen a artistas, instituciones y audiencias creando así una vibrante comunidad. A través del trabajo en red junto a las 22 instituciones participantes y los aliados estratégicos, durante siete días se presenta una efervescente programación interdisciplinaria”.

https://www.buenosaires.gob.ar/cultura/semana-del-arte

Destacados de la Semana del Arte

• ENTREGA DE ENTRADAS PARA INSTITUCIONES CULTURALES (Presentando DNI. Hasta agotar stock diario)
Dónde: Pabellón Parque Semana del Arte, Plaza Seeber (Av. Libertador y Av.Sarmiento).
Cuándo: Del lunes 8 al domingo 14 de 11:00 a 15:00.
Qué: Cada persona podrá retirar hasta dos entradas por día. Se entregarán entradas para: arteBA, MAPA - Feria de Arte, Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, El Moderno - Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, MACBA - Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, MALBA - Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Museo Sívori, Museo Xul Solar.

• PERFORMANCE “MI SILENCIO MISERIA” DE CARLOS HERRERA
Cuándo: Lunes 8, 17:00 a 20:00h
Dónde: Museo de Arte Moderno de Buenos Aire
Qué: Luego de haber investigado y visitado pensamientos sobre la muerte, el tiempo, la locura y lo sexual en sus obras, “MI SILENCIO MISERIA” pretende hacer una nueva indagación sobre el silencio manifiesto en la tradición y el ritual del ser.
El cuerpo, los restos, lo sonoro, la luz, el agua, lo que no se dice o no se ve, se convierten en ofrendas que intentan sostener vivo un silencio que lo hace imposible.
La obra habita en un espacio de búsqueda, de repeticiones, de desaciertos donde se unen constelaciones y marcas reiteradas que crean un ejercicio polifónico que se completa en el otro. La acción física intenta hacer vital una metodología desafortunada de activaciones donde la demora complejiza la concreción del ritual.

• EVENTO DE APERTURA SEMANA DEL ARTE CON MÚSICA EN VIVO, ARTE Y CINE AL AIRE LIBRE
Cuándo: Martes 9,18:30 a 00:00 miércoles 10
Dónde: Parque Semana del Arte, Plaza Seeber (Av. Libertador y Av.Sarmiento).
Qué: Evento para todo público que celebra el comienzo de la Semana del Arte. Al atardecer, food trucks y música en vivo por Solito -proyecto ambient y downtempo del artista Gonzalo Solimano-. Te esperan obras de arte público de cinco artistas, la performance Comunicaciones (1968-2019) de Margarita Paksa y la proyección a cielo abierto de la película presentada por BAFICI, The real thing: real life in fake cities (2018), dirigida por el francés Benoît Felici.

• CICLO MARGARITA PAKSA
Cuándo: Martes 9, 20:00h, jueves 11, 16:00h y 17:00h, viernes 12, 18:00h y domingo 14,18:30h
Dónde: Parque Semana del Arte, Plaza Seeber (Av. Libertador y Av.Sarmiento).
Qué: Reactivación de dos performances de la artista argentina Margarita Paksa.

• COMUNICACIONES, 1968-2019
Comunicaciones se expuso en la muestra colectiva Experiencias 68 en el Instituto Di Tella, y consta de distintas etapas de producción, exhibición y documentación. Este proceso de producción artística encuentra su modo de exposición en una instalación participativa: junto a un cubo de arena donde se pueden ver las impresiones de las siluetas de una pareja. En una tarima con dos reproductores y auriculares el público puede escuchar un disco que reproduce el registro de performances a partir de signos sonoros y visuales.

• MESA REDONDA. ESTO ES UN JUICIO, 1967-2019
Se trata de una obra presentada por Margarita Paksa al crítico Jorge Romero Brest en 1967. Documentada a partir de una serie de piezas proyectuales cuya versión performática, se encuentra inédita hasta la fecha. En esta obra, que se presenta por primera vez en el Parque Semana del Arte, la artista reúne a diversos participantes en torno a una mesa redonda donde “objetos-artistas” y público-cómplice simulan un diálogo en torno a los diversos roles que cumplen, presentando un análisis lúcido y absurdo sobre el proceso de creación, producción y valoración del arte.

• EDICIÓN 28° DE LA FERIA arteBA
Cuándo: Del jueves 11 al domingo 14, 14:00 a 21:00h
Dónde: arteBA, La Rural (Av. Sarmiento 2704 – Cdad. De Buenos Aires)
Qué: La 28va edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Buenos Aires. Este año presentando más de 400 artistas, más de 80 galerías de más de 25 ciudades del mundo además de un nuevo layout, visitas guiadas, intervenciones, proyectos editoriales y actividades para niños.

• MAPA - FERIA DE ARTE
Cuándo: Del jueves 11 al lunes 15, 15:00 a 22:00h
Dónde: C Complejo Art_media (Av. Corrientes 6277 – Cdad. De Buenos Aires)
Qué: MAPA - Feria de arte instala en la Ciudad de Buenos Aires un nuevo espacio de difusión para el arte contemporáneo, haciendo foco en las producciones de artistas jóvenes, proyectos autogestionados y propuestas expositivas originales teniendo como objetivo hacer especial hincapié en las galerías y artistas que trabajan en el interior del país, proyectándose como una feria federal. Además, ciclos de charlas, presentaciones de libros, ciclo de performances, sets audiovisuales y visitas guiadas.

• PELÍCULA “WALKING ON WATER”
Cuándo: Sábado 13, 21:00h
Dónde: Ciclo Cine BAFICI en Parque Semana del Arte, Plaza Seeber (Av. Libertador y Av.Sarmiento).
Qué: Cautivador documental acerca del reconocido artista Christo y su ardua lucha por llevar a cabo su instalación más ambiciosa: The Floating Piers, un camino dorado flotante en el Lago Iseo, al pie de los Alpes italianos. Un monumento a la trascendencia, registrado en un alegre making of. Dirección: Andrey M. Paounov, Bulgaria, Italia, Estados Unidos, 2018. Duración: 100’

• VISITAS GUIADAS EN arteBA CURADAS POR LAURA BATKIS
Cuándo: Del jueves 11 al domingo 14 desde las 15:00
Dónde: Plaza BA dentro de arteBA, La Rural
Qué: 2da edición, del ciclo presentado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Este año curado por la crítica y curadora de arte Laura Batkis, se ofrecen del jueves al domingo, seis recorridos diarios a través de distintos circuitos temáticos. La novedad de esta edición son los Bonus Tracks: todos los días a las 16:00h, Batkis recorrerá la feria con un invitado especial: el jueves con Marta Minujín (artista), el viernes con Cynthia Cohen (artista), el sábado con Miguel Harte (artista) y el domingo con Gustavo Bruzzone (coleccionista).

• VISITA GUIADA A MEGÁFONO: ARTE CONTEMPORÁNEO + PATRIMONIO
Cuándo: Del miércoles 10 al domingo 14, 15:00
Dónde: Parque Semana del Arte, Plaza Seeber (Av. Libertador y Av.Sarmiento).
Qué: Un recorrido guiado por las obras de arte y el patrimonio arquitectónico y escultórico de la Plaza Seeber. Por Daniela de la Rez (Licenciada en Historia del Arte). Punto de encuentro: Pabellón. Gratis. Presentarse 10 minutos antes de la visita.

• CLASE MAGISTRAL ART BASEL CITIES CON ESTRELLA DE DIEGO Y DIANA WECHSLER
Cuándo: Viernes 12, 18:30
Dónde: Parque Semana del Arte, Plaza Seeber (Av. Libertador y Av.Sarmiento).
Qué: Clase magistral del Programa de Charlas Art Basel Cities: Buenos Aires, realizado en colaboración con arteBA Fundación. Estrella de Diego (Profesora de Arte Contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid, España) y Diana Wechsler (Directora de BIENALSUR e investigadora. Argentina) examinarán el paisaje actual del arte contemporáneo haciendo foco en cómo las cuestiones de género le han dado forma a la producción artística pero también a las prácticas institucionales y críticas. Gratis, sin inscripción. Ingreso por orden de llegada sujeto a capacidad del espacio.

Además se realizarán sorteos de entradas a instituciones culturales + sorteos de catálogos de arte.
Seguí en tus redes a @bacultura y usá #BAsemanadelarte para enterarte de todas las novedades y sorteos de la Semana del Arte.

Instituciones participantes de la Semana del Arte: CCK, Centro Cultural Recoleta, Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Faena Art Center, Fundación Andreani, Fundación F. J. Klemm, Fundación OSDE, Fundación Proa, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, MALBA - Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, MARCO, MNBA-Museo Nacional de Bellas Artes, Móvil, Museo Benito Quinquela Martín, MUNAR, MUNTREF - Museo Universidad Tres de Febrero, Museo Sívori, Museo Xul Solar, Parque de la Memoria, Proa21, Usina del Arte.

 

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.