Lunes, 17 Junio 2024

A la deriva, de Amanda Peet con la dirección de Jorge Azurmendi

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Estrena en la Argentina la comedia dramática basada en hechos reales "A la deriva" (The Commons of Pensacola) de Amanda Peet bajo la dirección de Jorge Azurmendi. A la deriva muestra con humor irónico la debacle familiar que se produce cuando el padre de una familia judía de Nueva York es encarcelado por estafar y traicionar a sobrevivientes del Holocausto. Peet cuenta lo que sucede con las mujeres de la familia del criminal financiero, expuestas al repudio social y la pérdida de status: el síndrome Blue Jazmine que pintara Woody Allen en la película homónima. La esposa termina confinada y bajo control del gobierno, en un monoblock de departamentos de una playa perdida. Allí convergen sus dos hijas y nieta, en lo que intenta ser el reencuentro para la celebración de una festividad judía.

Un inminente huracán amenaza a esa ignota playa, y también parece arreciar en la intimidad familiar. La latente confrontación emocional se desata por la ambición del joven novio periodista de una de las hijas. Un encadenamiento de encuentros y desencuentros, típicos de la comedia norteamericana y su ritmo, donde la codicia, el sexo y el egoísmo se enfrentan a la búsqueda de la decencia fundamental.

Elenco: Cristina Dramisino, Cecilia Chiarandini, Lionel Arostegui, Agustina Sáenz, Mora Monteleone y Cristina Fernandez
Autora: Amanda Peet
Traducción: Cecilia Chiarandini y Cristina Dramisino
Escenografía y vestuario: Micaela Sleigh
Asistencia en escenografía: Agustina Fernández Poblet
Asistente en vestuario: Josefina Minond
Iluminación: David Seldes
Asistente en iluminación: Facundo David
Prensa y difusión: Carolina Alfonso
Banda sonora: Pedro Pertusi
Fotografías de prensa: Nacho Lunadei
Fotografías de escena: Guillermo Monteleone y Russarabian Fotografías (al final de este mail link para bajarlas)
Diseño gráfico: Lean Anapolsky
Producción ejecutiva y asistencia de dirección: Jennifer Aguirre
Dirección: Jorge Azurmendi

Estreno: jueves 25 de enero
Funciones: jueves 21 hs.
Duración: 75 minutos

El camarín de las musas
Mario Bravo 960, 4862-0655
http://www.elcamarindelasmusas.com/
Entradas: $280 y $230 (jubilados)
2x1 para menores de 30 años y Club La Nación

Dijo la prensa:
Todos fueron los culpables. Muy buena.
“A la deriva” es la comedia dramática reminiscente, pregnada de humor irónico, original de Amanda Peet, que de acuerdo a su eficacia y gancho, bien podría funcionar en el circuito mayor comercial. Acaba su estrenarse en el mejor under, bajo sensible dirección de Jorge Azurmendi. La versión y puesta de Azurmendi expone este conflicto humano y moral con sostenido ritmo, lo aplica al juego de contradicciones del elenco, para que, consientes del sentido de denuncia que la autora Peet propone en tono irónico e impudoroso, cada intérprete se haga cargo del individualismo desolador de su personaje. Hay en el juicio tácito, un latente elemento de humor de escarnio, que puede llevarse hasta los extremos de la comedia de contraste de caracteres o al drama de desvínculos expuesto con mordacidad. Un intermedio preciso es el camino que elige Azurmendi, tomando la desazón como ariete que potencia la soledad de cada una de sus criaturas, toda sustantivadas por defectos y contradicciones. “A la deriva” de Amanda Peet versión Azurmendi, es una legítima invitación a los amantes de la comedia dramática y aleccionadora, con urticantes consecuencias por desaprensión.”
Luis Mazas, Teatrísimo, Café con Mazas en Radio Zónica y CríticaPorCríticos

"El talentoso director Jorge Azurmendi nunca decepciona. Se trata de un teatrista inteligente, riguroso y creativo, que siempre encara proyectos atractivos y arriesgados. Esta vez, se ocupa, con excelente uso del espacio escénico, de A la deriva, una incisiva y emocionalmente potente obra de Amanda Peet,que ahonda en conflictos familiares y aristas sociales, con violencia, humor y una gran cuota de piedad. Azurmendi también se luce en la dirección de actores, con los que obtiene óptimos resultados, en especial con los espléndidos trabajos de Cristina Dramisino y Cecilia Chiarandini. Un espectáculo para disfrutar y recomendar. Muy bueno."
Carlos Abeijon, El Explorador Cultural de Lorena Peverengo AM Splendid; Una mujer con Graciela Borges AM Nacional y Jurado Premios ACE.

"La obra en su conjunto resulta un logro. La dirección de esta versión de Jorge Azurmendi es impecable, hecho que no sorprende ya que en el último tiempo viene realizando todas puestas de muy buen nivel. Las actuaciones resultan excelentes, actuaciones lucidas y muy bien logradas. Es una pieza interesante, atrapante, no decae la casi hora y media que transcurre, y logra transmitir la emoción de una obra de calidad en esta escena porteña que está comenzando el 2018. Muy recomendable!"
Marcos Koremblit

"La puesta en escena de Jorge Azurmendi es magistral, imprime un ritmo a la trama que atrapa de principio a fin sin decaer en ningún momento cuidando hasta el más mínimo detalle, en cuanto a las actuaciones son todas muy buenas, destacándose especialmente Cristina Dramisino como la madre y Cecilia Chiarandini como la hija logrando escenas conmovedoras. Ambas se sacan chispas sobre el escenario, Lionel Arostegui compone a su ambicioso novio transmitiendo la frialdad que necesita su personaje y también se luce como guitarrista y cantante. Realmente es un excelente espectáculo que no deja nada a la deriva!!"
Daniel Gerchkovich

Intrigante y confusa historia donde reina la disputa familiar
"Jorge Azurmendi nos presenta una maravillosa construcción de todos y cada uno de los personajes, en una puesta muy sencilla con una distribución peculiar de los actores. La carismática Cristina Dramisino hace gala de una de sus mejores interpretaciones como la reservada y audaz mujer de un estafador. Mora Monteleone se luce como su nieta, expresiva y llena de matices atrapa al espectador con frescura y cuotas de seducción. Lionel Arostegui, como un joven novio de una mujer cuarentona, fanfarrón y poco confiable, aporta peso a su personaje y además suma música a la puesta con canciones en voz y guitarra. Un cambiante clima dentro y fuera de la casa nos brinda secretos, anécdotas y remordimientos a flor de piel en cada una de las mujeres que componen este distanciado grupo familiar."
Cristian A. Domínguez, Martin Wullich
http://martinwullich.com/a-la-deriva-intrigante-y-confusa/ 

Mujeres al borde de un ataque de nervios
"Un angustioso hervidero donde los personajes humean con preciso ritmo teatral.Llama poderosamente la atención la atractiva puesta en dos planos. Al respecto, el desarrollo de la historia se subsume y potencia a la interacción de personajes bien definidos. Cada uno de ellos experimenta su crisis, empuja los límites de una realidad que no los satisface y buscan en el otro, con patetismo y palpable angustia y tensión que se corta con un cuchillo en el teatro, la redención, la felicidad perdida. Esto sería imposible sin un elenco talentoso y un guion en los detalles, una suerte de cruce entre Woody Allen y un culebrón latinoamericano. A la deriva es un drama con todas las letras. Exhibe las miserias de una familia cuyos individuos bordean sistemática e incómodamente la crisis que los aqueja. Microrrelatando fragmentos precisos, consigue la conmoción de su platea con emociones muy vívidas. Teatro auténtico."
Martín Cantet, Espectáculos de Acá
http://www.espectaculosdeaca.com.ar/a-la-deriva-2/ 

"Un viejo proverbio judío afirma que no todo es bueno con el dinero, pero todo está mal sin él. Ambiciones, culpas, lamentaciones y la más absoluta despreocupación confluyen en un living ajeno y desprovisto de calor de hogar. Cada uno experimenta su propia crisis. A la deriva expone las miserias de quienes alguna vez tuvieron éxito y viven sumidos en el más profundo patetismo, esperando que la conciencia despierte, y llegue la redención de todas sus faltas, incluso, el haber amado a través del dinero."
Nuria Gomez Belart
https://www.nuriagomezbelart.com/single-post/2018/01/30/A-la-deriva-The-Commons-of-Pensacola 

Amanda Peet: se estrenó una obra de la prestigiosa actriz y guionista estadounidense
La esposa del guionista de Game of Thrones está feliz de que A la deriva, obra que en Nueva York protagonizó Sarah-Jessica Parker, ahora suba a escena en una sala independiente de Buenos Aires
Nota de Leni Gonzalez, La Nación.
https://www.lanacion.com.ar/2106417-amanda-peet-se-estreno-una-obra-de-la-prestigiosa-actriz-y-guionista-estadounidense 

“Mucha entrega, compromiso, pasión y desinterés. No esperar nada. Dar. Ante la duda siempre dar. Tomarse en serio todo, menos a uno mismo”
Testimonio de Cristina Dramisino, en El Cronista Diario
http://www.elcronistadiario.com/2018/02/testimonio-mucha-entrega-compromiso-pasion-y-desinteres-no-esperar-nada-dar-ante-la-duda-siempre-dar-tomarse-en-serio-todo-menos-a-uno-mismo/ 

 

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.