Domingo, 02 Junio 2024
 

Kirsten Mosel @ Galería Gachi Prieto

 Registro Cerrado
 
0
007hafae123414
Categoría
Muestras
Fecha
2018-05-23 14:00 - 19:00

Argentine Suite 
Kirsten Mosel

Desde el jueves 10 de mayo al 16 de junio

Galería Gachi Prieto
Uriarte 1373

Argentine Suite
La artista alemana Kirsten Mosel inaugura el jueves 10 de mayo de 2018 Argentine Suite, con texto curatorial de Julián León Camargo en la galería Gachi Prieto. Las piezas que integran esta exposición conforman su más reciente serie de trabajos bajo el nombre de Argentine Suite. Este proyecto resulta el final de una investigación pictórica profunda cuyo comienzo está directamente relacionado con la llegada de la artista a Buenos Aires hace 8 años. Esta serie de trabajos juega con la idea clásica de la pintura donde el tradicional lienzo blanco es remplazado por varias capas de lona industrial de colores. Esto le permite a la artista componer cromáticamente, pintar si se prefiere, por medio de la sustracción y no de la adición de material, o como lo autodenomina Mosel: cutout, que resulta ser su gesto distintivo, una especie de marca registrada alrededor de la cual elabora toda su obra desde que abandonó las herramientas tradicionales del pintor hace varios años.

Texto curatorial: Julián León Camargo

Cronograma
- Sábado, 02.6.18 - 17 hs. Esto es pintura? Charla con la artista y con Andrés Sobrino y Julián León Camargo.
- Sábado, 16.6.18 - 17 hs. / 18 hs. Argentine Suite, activación musical (Dirección: Daniel Vallejo). Cierre de la muestra.

0f2  0f3

¿De qué hablamos cuando hablamos de pintura?
Por siglos, la pintura se adhirió a su soporte obediente y silenciosa, mientras el artista la aplicaba con pinceles y espátulas -e incluso con sus propios dedos- abriendo ventanas hacia otras realidades que, en mayor o menor medida, guardaban contacto con la nuestra. Así, la pintura emprendió su derrotero, partiendo de una mímesis rigurosa y respetuosa de reglas y convenciones hasta tornase suelta y gestual, para finalmente darle la espalda a la realidad y adentrarse en un profundo soliloquio. En un punto de este itinerario, una figura-faro como la de Lucio Fontana se cruzó por su camino, y con sus desafiantes tajos y agujeros abrió -de una vez y para siempre- el abismo del más allá. Abierto el abismo, creada una dimensión más allá del cuadro-ventana, la libertad de concebir la pintura (el arte) a través de cualquier medio estaba conquistada. Esta misma libertad es la que exudan las obras de Kirsten Mosel y la impulsan a interrogarse acerca del lugar físico y mental de la pintura en la actualidad. […]
La pregunta sobre el lugar de la pintura –en nuestra mente, en nuestra sensibilidad- se activa ante las obras de Kirsten, dándonos la sensación de que la artista ha retirado delicadamente la piel de la pintura, separando la capa pictórica del soporte, para manipularla con destreza y hacerla hablar, modulando poéticamente, una nueva lengua. ¿De qué hablamos cuando hablamos de pintura hoy? ¿De una forma de pensar, de un lenguaje expandido que no sólo experimenta y se emparienta con otros lenguajes sino que se explora y reinventa a sí mismo constantemente? ¿De una actitud, de un posicionamiento? De todo esto y de muchas otras cosas. Sorteada la amenaza de su muerte, la pintura nos presenta hoy un caleidoscopio de propuestas que nos exige redefinirla cada vez que la abordamos, que nos invita a pensarla y disfrutarla a partir de sus múltiples rostros, a descubrirla en sus nuevas reencarnaciones.

Extracto de texto redactado por Florencia Battiti

Kirsten Mosel. 1962, Braunschweig, Alemania
Es artista y docente de artes visuales. Se formó en Braunschweig, Academia de Bellas Artes. Vivió en Alemania y España donde realizó varias muestras y proyectos. Fue curadora de la exposición Abstract Painting en el Gabinete Literario Las Palmas de GC, España en 2003. En 2004 fue elegida como representante de España en la Bienal DA'KART en Dakar, Senegal.
Es co-fundadora y directora del proyecto artístico-educativo Mobiles Atelier en Alemania. Trabajó como docente de arte en varias universidades de Bellas Artes en Alemania. Realizó muestras en Art Cologne, Köln, Alemania, Pabellón Villanueva, Madrid, España, en Art Fair Shanghái, China, en KUBUS Hanóver, Alemania, en Lucas Carrieri Gallery en Berlín, Alemania y en SCOPE Miami, EE.UU. Desde 2004 realiza trabajos site specific, como la obra permanente Orange Line en el Centro de Convenciones de Nuremberg, Alemania.
Ganó importantes premios, entre ellos el Kaiserring-Stipendium, Goslar, Alemania.
En Buenos Aires expuso en varias galerías y espacios de arte. En 2012/13 fue invitada a realizar un mural dentro del marco SITE SPECIFIC dibujo en el Museo de Arte Moderno Buenos Aires, Argentina. En 2014 muestra su serie DONDE en SCOPE Basel, Suiza (con C-Arte Fribourg) y Parte Sao Paulo, Brazil (con Gachi Prieto Buenos Aires). Representó a Alemania en la Bienal del Fin del Mundo en Valparaíso, Chile en 2015. En 2015 fue seleccionada para el XIX Premio Klemm Buenos Aires, Argentina.
Vive y trabaja desde 2010 en Buenos Aires.

Galería Gachi Prieto

Uriarte 1373, Palermo, CABA
Lunes a sábado de 14 a 19hs.
www.gachiprieto.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+54 (011) 4774 6656

Gachi Prieto es una plataforma de producción, investigación y reflexión independiente en el campo del arte contemporáneo latinoamericano. Después de casi diez años de gestión, estamos inaugurando un nuevo espacio de trabajo. En un tiempo de incertidumbres y divisiones globales, signado por la ausencia de grandes relatos y por el auge de un individualismo radical, la actividad creativa requiere más que nunca anclajes sólidos: conocimientos, recursos y organización.
La apertura de un nuevo espacio es una apuesta fuerte en favor de la renovación de los modos convencionales de trabajo en el campo del arte, y en este sentido apunta a una transformación sensible, epistémica y tecnológica. La producción artística tal como la conocíamos ya no existe. La gestión contemporánea del arte clama por nuevas modalidades de trabajo, y en ese sentido avanzamos. Espacios, tiempos e intensidades creativas se reorganizan bajo un mismo techo, apuntando a la construcción de un entramado que permita superar el aislamiento y las diferencias en busca de una comunidad de intercambio y cooperación.

 
 

Todas las fechas

  • De 2018-05-11 14:00 a 2018-06-16 19:00
    Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes & Sábado
  • 2018-05-10 19:00
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.