Domingo, 02 Junio 2024
 

Dolores Casares @ Pabellón 4 Arte Contemporáneo

 Registro Cerrado
 
0
fghthtr
Categoría
Muestras
Fecha
2018-09-06 14:00 - 19:00

Fragmentos Urbanos
Dolores Casares 

Desde el sábado 18 de agosto al 21 de septiembre

Pabellón 4 Arte Contemporáneo
Ramirez de Velasco 556

Pabellón 4 Arte Contemporáneo se complace en anunciar la inauguración de la muestra individual de la artista Dolores Casares “Fragmentos Urbanos” el día sábado 18 de Agosto a las 19 hs en Juan Ramirez de Velasco 556 Villa Crespo
La muestra de entrada libre y gratuita, podrá visitarse de lunes a viernes de 14 a 19 horas hasta el 21 de septiembre de 2018.

Esta muestra forma parte de Art Basel Cities y el Gallery Weekend, iniciativa de MERIDIANO y la fundación Arte BA que cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos y tendrá lugar del 7 al 9 de Septiembre en la ciudad de Buenos Aires.
El eterno retorno del deseo

Una mirada de Evelyn Marquez acerca de la obra de Dolores Casares

El eterno retorno del deseo

El deseo nunca es simplemente el deseo por cierta cosa. Siempre conlleva también el deseo por el deseo mismo, el deseo de continuar deseando. Sin embargo, señala Zizek pensando en Lacan, el objeto de deseo suele verse mediado por un obstáculo perturbador para que su consecución sea perfecta. Buscamos que el obstáculo desaparezca, sin darnos cuenta que en realidad el deseo sólo el posible gracias a él.
Dolores Casares nos enfrenta al obstáculo. ¿Qué es esa pantalla, esa interfaz que nos mezquina información? Deducimos algunos elementos imprecisos, luces y sombras cambiantes, pero queremos más.
“Homenaje a Tanizaki” se llama la obra, un escritor que desarrolló la teoría de que en Oriente la oscuridad es la condición indispensable para apreciar la belleza. Lo esencial está en captar el enigma de la sombra, el valor de los contrastes en el juego sutil de las modulaciones de luz.
Japón siempre tuvo un tratamiento de lo erótico más fluido y desinhibido, alejado de la moral judeocristiana de Occidente. En ningún lugar esa característica se manifiesta mejor que en la literatura. Tanizaki desplegó un estilo inquietante, con una narrativa poblada de sujetos deseantes. Sus cuentos nos conducen inevitablemente a “La novela de Genji”, de Murasaki Shikibu, la narración más importante en la historia de la literatura japonesa. Un príncipe cuya belleza le valía el apodo de “El resplandeciente”, se convierte en víctima y perpetrador de la más arrebatada fascinación por las mujeres.
En este relato compuesto en el siglo XI, convive la libertad sexual de los protagonistas con la mesura en las citas entre hombres y mujeres, donde habitualmente se interponían una serie de biombos y cortinas llamadas kichó, que impedían incluso el contacto visual. El deseo no estaba en el cuerpo físico, que sólo generaba aversión en una sociedad que rechazaba la desnudez. En muchas ocasiones los caballeros desconocían el aspecto de la dama a la que habían ido a visitar. No podían verlas y muchísimo menos tocarlas. Las admiraban a la distancia; las deseaban a través de paredes de papel.
Tanizaki tradujo el Genji al japonés moderno nueve siglos después de su publicación. Ambos autores hilvanaron a sus personajes con deseos urgentes, cambiantes, impacientes y perversos.
Dolores nos rodea con ciudades erguidas en hilos de oro y de plata, materiales causantes de fiebres y deseos desmedidos, como aquellas ciudades soñadas e imaginarias que enloquecieron a tantos hombres que atravesaron el Amazonas sólo para encontrar su muerte. El obstáculo nuevamente ante el objeto del deseo, una consecución impedida que es al mismo tiempo la condición de su existencia.
La sensualidad es inherente a estas ciudades fantasmales. Se revela en sus reflejos profundos sumidos en un universo de sombras, deliberadamente creado a partir de un espacio vacío. Dolores promueve a través de sus obras una exaltación del deseo que está por encima de su satisfacción. Nos invita a un estado de deseo permanente, porque quizás, el temor último del deseo sea saciarse.

Evelyn Marquez

Dolores Casares trabaja sus obras e instalaciones poniendo en diálogo distintos lenguajes visuales, pensando en el espacio y el volumen, estableciendo juegos ópticos y cinéticos, apelando a la trama propia del textil y evocando una estética abstracta cuasi minimalista en la resolución simple y elegante de las obras así como en los materiales utilizados.
La línea tiene una fuerte presencia en cualquiera de sus formas: dibujada en el acrílico, trazada por los hilos de nylon en el espacio o sobre el papel. Utiliza la luz como recurso para jerarquizar la obra, siendo totalmente inherente a ella, haciéndola emerger del aparente vacío.

Fragmentos Urbanos
18 de Agosto al 21 de Septiembre
“Homenaje a Tanizaki” una de las principales obras de la exposición “Fragmentos urbanos”, da como resultado la sumatoria de búsquedas que Dolores ha realizado en los últimos años. Por un lado están las piezas de acrílico mínimamente intervenidas como en sus primeros trabajos, otras de mayor complejidad, tanto con agujas de acupuntura como con tanzas, ubicadas dentro de una estructura de metal, con las cuatro caras cubiertas de papel esmerilado que no permiten ver su interior, lo que a primera vista resulta un gran cubo de papel, al encender las luces de LED que se encuentran en el interior, el sistema de movimiento continuo y aleatorio va dibujando distintas sombras sobre las paredes de la obra, escenas que remiten a ciudades fantasmales, silenciosas, de las que el observador apenas puede retener su contorno por unos instantes, mientras crecen y decrecen con la fugacidad de la luz.


Pabellón 4 Arte Contemporáneo
Ramirez de Velasco 556 PB - Villa Crespo
+5411 48562118
Lunes a viernes 14 a 19 hs
www.pabellon4.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
 

Todas las fechas

  • De 2018-08-20 14:00 a 2018-09-21 19:00
    Lunes, Martes, Miércoles, Jueves & Viernes
  • 2018-08-18 19:00
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.