Domingo, 02 Junio 2024
 

Lihuel González + Kenny Lemes + Nicolás Martella + Romina Orazi + Martin Volman + Cecilia Szalkowicz @ Galeria Pasaje 17

 Registro Cerrado
 
0
gfdr7736
Categoría
Muestras
Fecha
2018-09-11 11:00 - 19:00

Referencia al dorso
Lihuel González + Kenny Lemes + Nicolás Martella + Romina Orazi + Martin Volman + Cecilia Szalkowicz
Curaduría: Lorena Alfonso

Desde el  miércoles 29 de agosto al 11 de octubre de 2018

Galeria Pasaje 17
Bartolomé Mitre 1559

Referencia al dorso
La circulación de las imágenes a través de medios técnicos y digitales ha expandido los usos y posibilidades de la fotografía. El registro cotidiano de acontecimientos, su inmediata transmisión a través redes sociales y otras plataformas digitales, la ausencia de un soporte definido y disponibilidad de imágenes en cambio constante reconfiguran y determinan el régimen de lo visible. Actualmente, todos somos productores potenciales; nos involucramos en la hechura de ese atlas que conforma nuestra dimensión electrónica. De este modo, cabe preguntarse: ¿qué es la imagen hoy?

[REFERENCIA AL DORSO] es una muestra colectiva que intenta abrir hipótesis sobre los usos de la fotografía a partir de producciones artísticas que utilizan su lenguaje. En un juego de tensiones y articulaciones entre pensamiento y acción, los artistas que integran esta exposición provocan dobleces. Juegan con las herramientas y los propios mecanismos que producen las imágenes.

Conexiones
Inauguración. Música: MRS.
https://www.facebook.com/mrscassettes/
Mrs es el proyecto solista de Martín Sandoval (productor en Oid Nos y Matemos el Claro de luna Radio; integrante de Klub Der Klang, Tirol, Interferentzia). Nacido en Buenos Aires, desde 2013 ha editado discos con Amor.Loco y Pshediziones. El estilo radica en música con loops de cassettes y tecnología analógica.

Otras acciones (fechas por confirmar)
Colectivo de visuales: a bruitsecret.
Colectivo de cineastas experimentales: Club de super 8.

Inauguración: miércoles 29 de agosto – 19:00 hs.

 

La imaginación se ha vuelto alucinación
Vilém Flusser

La circulación de las imágenes a través de medios técnicos y digitales ha expandido los usos y posibilidades de la fotografía. El registro cotidiano de acontecimientos, su inmediata transmisión a través de redes sociales y otras plataformas digitales, la ausencia de un soporte definido y la disponibilidad de imágenes en constante cambio, reconfiguran y amplían nuestro mundo visible. Actualmente, todos somos productores potenciales de imágenes. De este modo, cabe preguntarse: ¿qué es la imagen hoy? ¿qué dimensiones puede cobrar? ¿cuál es su vínculo con lo real? ¿pueden, estos elementos, redefinir lo fotográfico?

Desviar la mirada y acercarse a los bordes, a los límites de lo fotográfico, resulta aventurado pero contribuye a pensar críticamente qué sobrevive de la fotografía en el presente contexto. Vilém Flusser decía que el fotógrafo es un homo ludens que imagina y busca situaciones improbables. El grado de su libertad está dado por la voluntad de obligar al aparato a hacer lo que él no puede hacer, de ir en su contra.

En un juego de tensiones y articulaciones entre pensamiento y acción, los artistas que integran esta exposición se sirven de lo fotográfico para indagar intersticios posibles.

Romina Orazi investiga el vínculo entre la colonización y el medio ambiente a partir de la intervención de fotografías recuperadas del siglo XIX. Nicolás Martella señala la existencia de lo público y lo privado mediante las capturas de los puntos ciegos de las cámaras de vigilancia. Martin Volman interpela la partícula elemental de la imagen digital (el pixel) a través del uso de cámaras ya obsoletas y los límites de la percepción. Kenny Lemes desarticula la permanencia del recuerdo y la inalterabilidad de las imágenes. Lihuel González cuestiona la atribución “americana” en las nomenclaturas de los museos estadounidenses. Cecilia Szalkowicz utiliza el espacio para destacar la presencia material del soporte, exhibiendo los velos de la fotografía.

REFERENCIA AL DORSO es una muestra colectiva que intenta abrir hipótesis sobre los usos de la fotografía. Ensaya escribir en los márgenes: ¿queda un dorso de la fotografía?

Lorena Alfonso

LIHUEL GONZALEZ. Se formó en la Universidad del Cine como Directora de Fotografía y en clínicas de arte con Gabriel Valansi, Hernán Marina y Alberto Goldenstein. Participó en residencias para artistas como la Beca FNA-‐‐Conti (2013), Beca ABC (2013) y el Programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (2014). En 2014, el Fondo Nacional de las Artes le otorgó la Beca a la Creación. En 2015 participó en la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires, para luego ingresar al Programa de Residencias Internacionales.

NICOLÁS MARTELLA Se formó con Ataulfo Perez Aznar en el Centro de Fotografía Contemporánea (La Plata) y en los talleres de Juan Travnik y Gabriel Valansi. Participó del Laboratorio de Cine en la Universidad Di Tella, a cargo de Martín Rejtman y Andrés Di Tella.

ROMINA ORAZI En el 2009 comienza a trabajar junto al colectivo de La Tribu, realiza Interfaz de Clorofila, para Fábrica de Fallas, el Jardín de la Casa y Jardín en el Aire, para el ciclo de artes visuales Curados de Espanto. Sus obras, declaradas bajo el estatuto de Copyleft, suelen cobrar la forma de dispositivos para ser usados, apropiados, copiados, multiplicados. Refugios y viviendas nómades o adaptables, así como la siembra de especies vegetales en espacios marginales o inhóspitos, actúan como metáfora de la vida que prolifera, empecinada, aún en medio de la adversidad. Desde el 2010 forma parte del grupo de artistas Jardineras del Mundo, con las que realiza distintas intervenciones en el espacio público. Forma parte del Club del Jaqueo, un club de artistas que trabaja alrededor de la cultura libre y el desecho tecnológico.

CECILIA SZALKOWICZ Entre 1995 y 1996 asistió a los talleres de fotografía de Alberto Goldenstein, y entre 2003 y 2005 fue becaria del Programa de Talleres para las Artes Visuales C. C. Rojas -‐‐ UBA/Kuitca. Formó parte del colectivo interdisciplinario Suscripción desde 1999. Realizó numerosos proyectos editoriales, publicaciones independientes y ediciones; desde 2006 publica SCRIPT (Madrid-‐‐Buenos Aires), junto a Gastón Pérsico y Mariano Mayer. En el mismo año, fue seleccionada por la Cisneros Fontanals Art Foundation de Miami para participar de Positions in Context: CIFO Grant Program 2007. Expuso en Argentina, Estados Unidos, Chile, Brasil, Namibia y España.

MARTÍN VOLMAN Estudió fotografía documental en el ICP. Actualmente asiste a clínica de obra con Ariel Authier y está escribiendo su tesis sobre la transición de la fotografía analógica a la digital. Formó parte del programa PAC Foto. Previamente se formó con Bruno Dubner, Alberto Goldenstein, Jorge Miño, Günther Selichar, Rosana Schoijett, Alfredo Srur e Hito Steyerl, entre otros. Su trabajo fue exhibido en Argentina, Alemania, Austria, Polonia, Rusia y Uruguay

KENNY LEMES Participó de clínicas de formación a cargo de Andrés Labaké, Eduardo Basualdo, Silvia Gurfein y Verónica Gómez. Su trabajo, mayormente fotográfico, se ha extendido durante los últimos años hacia el concepto de "imagen". Su proyecto de retratos está exhibido en la gigantogalería del Centro Cultural San Martín. En 2018, fue seleccionado en el Premio a las Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes. En 2017, participó del Premio Federico Klemm a las Artes Visuales y del Premio UADE a las Artes Visuales. En 2016 recibió una Mención Honorífica en el Premio de Artes Visuales del FNA y en 2015 fue seleccionado para participar del Salón Nacional, en la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires y fue finalista de Premio de la Fundación Williams de Arte Joven.

Pasaje 17 Galería de Arte
Bartolomé Mitre 1559
(54 11) 4371-1651
Lunes a viernes de 11 a 19hs.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://www.pasaje17.com

 
 

Todas las fechas

  • De 2018-08-30 11:00 a 2018-10-11 19:00
    Lunes, Martes, Miércoles, Jueves & Viernes
  • 2018-08-29 19:00
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.