Domingo, 02 Junio 2024
 

Ciclo “Teatro Tiempo” @ Munar

 Registro Cerrado
 
0
sdfbdfsrr
Categoría
Actividades
Fecha
2019-03-06 13:00 - 21:00

CICLO “TEATRO TIEMPO”

VISITAS MIÉRCOLES 6 Y JUEVES 7 DE MARZO DE 13 A 18 HS ACTIVACIÓN ESPECIAL SÁBADO 9 DE MARZO DE 16 A 21 HS

ÓRDENES: GASPAR ACEBO Y MARCOS MANGANI
OJO SECO: NAZARENO PEREYRA

Este ciclo funciona en MUNAR en contexto de las exhibiciones, encuentros, talleres, acciones y performances que ocurren a lo largo del año.
MUNAR cree que cada gesto artístico, científico y tecnológico tiene el suficiente poder como para irradiar un diálogo en la sociedad y transformarla. Se propone como un espacio en el que lo político, lo artístico, lo educativo, lo cultural y lo contemporáneo toman vida en conjunto.
“TEATRO TIEMPO” es un nuevo espacio creado para albergar proyectos específicos que demanden de una “atención ritual”, un espacio de sospechas y algunos aciertos.
Los artistas invitados a manifestarse en “TEATRO TIEMPO” disponen de las instalaciones de MUNAR para procesar y dejar ver ese momento que se hace indefinido y placentero de experimentar. El del pensamiento y la materia.
El espacio se propone como un dispositivo que amplifica el deseo de aquel que lo practica.
Expresiones del cuerpo, de la música, la ciencia, la literatura y del comportamiento humano se harán visibles en “TEATRO TIEMPO”.
En esta edición 2019 contaremos con cinco fechas para desarrollar esta experiencia.
Entre los días jueves 28 de febrero y lunes 11 de mazo el espacio estará tomado por dos proyectos: ÓRDENES de GASPAR ACEBO Y MARCOS MANGANI y OJO SECO de NAZARENO PEREYRA.

Descripción de los proyectos

ÓRDENES: GASPAR ACEBO Y MARCOS MANGANI

En marzo de 2017 Marcos Mangani y Gaspar Acebo participaron de una residencia en Grecia, en la isla de Creta. Estuvieron un mes caminando entre pueblitos casi abandonados, dónde vivían 400 personas, hoy apenas hay 40. Cada dos o cuatro kilómetros hay otro pueblo, todos igual de desiertos. En uno se puede comprar pan, en el siguiente tomar un ómnibus al mar, en el otro almorzar. Las casas están prolijamente cubiertas de polvo, menos las iglesias, siempre recién pintadas.

Un día llegaron a un monasterio. En el centro, una iglesia restaurada hace poco, rodeada de cinco edificios descuidados. No estaban vandalizados, ni un graffiti ni una botella medio vacía, nada roto. Según Papa Manolis, el responsable de la iglesia, el monasterio fue construido en algún momento entre el S IX y el S XI.
“Nos propusimos trabajar con los materiales que encontramos ahí. Sin romper, ni pintar, sin dañar lo que allí había. Pedimos permiso a Papa Manolisy convertimos el lugar en un laboratorio, en un banco de pruebas.
Realizamos una treintena de instalaciones efímeras de sitio específico. Buscando poner sobre relieve ese abandono, lo más poéticamente que pudiéramos, repetimos ejercicios básicos de la formación en artes visuales como equilibrio, escala y simetría. Al irnos de la isla, dejamos las obras a la suerte del viento y las cabras que pastorean ahí”
En marzo del 2019 y partiendo de este trabajo, ambos artistas volverán a trabajar colaborativamente en MUNAR. Realizarán instalaciones efímeras con los materiales, objetos y bigas de construcción que se conservan, de los depósitos que ahí funcionaban.

OJO SECO: NAZARENO PEREYRA

Nazareno Pereyra, retoma para esta ocasión materiales y trastornos compulsivos de su pasado metalúrgico.
Al igual que en obras anteriores, busca y opera de forma forense sobre elementos en descomposición y unidades ferrosas.
Huesos de animal con barro y bosta, fueron sumergidos en agua junto a piezas de hierros durante varios meses, todo esto se gestó y descompuso en el patio de MUNAR, luego de un tiempo los huesos son recuperados para ser enjuagados y secado bajo el sol del pasado diciembre.
Cada hueso se soldó con estaño, sometiendo nuevamente a los fósiles a una transformación de color y textura.
El mismo hueso tratado y presentado de diversas formas. La carne muerta puesta a disposición de una máquina automatizada logrando abandonar el fin técnico para convertirse en un acontecimiento estético.
El cuerpo vivo transforma sus acciones en ritual, persiguiendo recuerdos y siendo presentando en la sala como un altar forense y personal.
Velas, fotos, insectos muertos, plumas, huesos y cadenas son recolectados para ser ordenados y clasificados para el comienzo de un culto fabril.
Ojo seco: no poder suministrar las lágrimas necesarias.

 
 

Todas las fechas

  • De 2019-03-06 13:00 a 2019-03-09 21:00
    Miércoles, Jueves & Sábado
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.