Sábado, 29 Junio 2024

GRUPO ZUVIRÍA @ MACLA

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

GRUPO ZUVIRÍA: TRES ESCULTORES EN EL MACLA

Del viernes 5 de julio al 11 de agosto de 2013

MACLA
Salas: 2 y 3
Calle 50 entre 6 y 7

 

El próximo viernes 5 de julio, a las 19 hs. quedará inaugurada la muestra del Grupo Zuviría integrado por los escultores Carlos Martínez, Raúl Varnerín y Álvaro San Sebastián en las salas 2 y 3 del MACLA Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata, calle 50 entre 6 y 7.

Grupo Zuviría: tres escultores en el MACLA
Por Enrique González De Nava

Con frecuencia, los artistas se agrupan para compartir sus experiencias e intensificarlas a través de la confrontación y el intercambio. Presentarse en grupo ante el público es, también, una manera de identificarse. "nosotros somos así, de esta manera, y no de otra; cultivamos uno o más géneros; tenemos preferencia por estos materiales, por este lenguaje, por estas técnicas; mostramos esta actitud ante el arte y ante la vida;
somos artistas identificados con tal o cual política partidaria, con tal o cual doctrina; o somos artistas apolíticos, anti-doctrinarios; nos dirigimos hacia allá y, en esa dirección, vamos haciendo camino; nuestras expectativas son éstas...".

En ocasiones, el grupo (o alguien dentro del grupo) redacta un programa o un manifiesto. En muchos casos, los grupos resultan ser un expediente a través del cual se acelera la formación de cada artista que, una vez encontrada su identidad, se aleja del grupo por discrepancias con el programa como quien se quita un chaleco de fuerza. Por lo mismo, los grupos oscilan, desde que se constituyen hasta que se desvanecen, en cantidad de adherentes.

Pero siempre es estimulante asistir a la formación de un grupo, precisamente porque el grupo tiene una potencialidad de estímulo que puede acelerar tanto la identidad del artista en formación, como el desarrollo del artista ya formado. Este último es el
caso del Grupo Zuviría.

ElAbrazo Sinthnful

El Grupo Zuviría se formó a mediados de 2010 en el taller de Raúl Varnerín, en la calle Zuviría de la Ciudad de Buenos Aires. Desde entonces, ha modificado su composición, pero el núcleo fundador ha permanecido unido, y es el que hoy expone en las salas del MACLA. Se trata de los escultores Carlos Martínez, Raúl Varnerín y Álvaro San Sebastián, cada uno de ellos con una experiencia particular en el género escultura y un largo camino recorrido.

Sin embargo, ante la insinuación de la posibilidad de agruparse, aceptaron el desafío con el doble propósito de contar con estímulos para el propio desarrollo, y de integrarse para la proyectación y eventual realización de trabajos en común. "nos planteamos (...) la meta de ir más allá de la práctica de compartir un tiempo y un lugar. Intentamos sumar a las experiencias individuales, diversas y heterogéneas, modos de trabajo en conjunto, y desde esta perspectiva pensamos disparadores colectivos, consignas, materiales, temáticas. Cada una de estas ideas fue enriqueciendo el trabajo y generando una producción grupal".

La exposición que nos convoca, está formada por la presencia de trabajos personales y de trabajos grupales. Es una muestra de lo que el grupo logró realizar en sus primeros años de existencia, y pone en evidencia que los escultores del GRUPO ZUVIRÍA tienen interés en desarrollar, muy particularmente, lo que podríamos denominar, una escultura espacio-plástica, una imagen cinética multiorientada, imágenes plásticas preñadas por el deseo de vencer la gravedad.

"Siempre es estimulante asistir a la formación de un grupo", escribió Enrique González De Nava en el catálogo de la muestra, "precisamente porque el grupo tiene una potencialidad de estímulo que puede acelerar tanto la identidad del artista en formación, como el desarrollo del artista ya formado".

"Con frecuencia, los artistas se agrupan para compartir sus experiencias e intensificarlas a través de la confrontación y el intercambio. Presentarse en grupo ante el público es, también, una manera de identificarse"

Raúl Varnerín trabajó en los talleres de Ángel Marzoratti y Carlo Marchesotti. A partir de 1981 participa en diversos salones, obteniendo Mención del jurado en el Salón Municipal Manuel Belgrano (2011) y Tercer premio en el Salón Nacional de Artes Plásticas, Palais de Glace, Buenos Aires (2008).

Carlos Martínez nació en La Plata. Egresado de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, actualmente es docente en esa institución. Ganador del Concurso Arte Urbano. Entre sus últimas muestras se destacan el Salón Nacional de Artes Visuales, Palais de Glace. (2010) y Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano, Museo Sivorí (2007). Ganador del Concurso Arte Urbano Homenaje a Astro Piazzolla CABA (2009), varias de sus obras se encuentran emplazadas en espacios públicos en Misiones, CABA y La Plata. El MACLA posee obre de Martínez en su patrimonio

Alvaro San Sebastián es arquitecto y docente en la FADU/UBA (1982/2005). Estudió en el taller de Raúl Varnerín incursionando en talla en madera y en trabajos de mármol y piedra. Desde su fundación, en el 2010, forma parte del Grupo Zuviría.

MACLA Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano
Calle 50 entre 6 y 7. C.P. 1900. Tel/Fax (0221) 427-1843
E-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.macla.com.ar

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.