Lunes, 17 Junio 2024

Tiendamalba y Ernesto Catena Vineyards presentan “Arte que encapsula”, de Marta Minujín

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Tiendamalba y Ernesto Catena Vineyards presentan "Arte que encapsula", de Marta Minujín
Una edición especial de vinos de Ernesto Catena Vineyards encapsulados dentro de una pieza de Marta Minujín, numerada y firmada por la artista.

artaaa

El próximo jueves 1 de diciembre se presenta en Tiendamalba "Arte que encapsula", un proyecto especial de Marta Minujín y Ernesto Catena Vineyards, en homenaje al 10º aniversario de Malba.


"Arte que encapsula" es una edición de vinos especialmente seleccionada por el equipo de Ernesto Catena Vineyards que se encuentran encapsulados dentro de una pieza exclusiva de la artista Marta Minujín. La edición limitada está integrada por 100 botellas (compuestas por un blend de 60% Malbec, 20% Cabernet Franc, 10% Petit Verdot, 10% Syrah, con uvas provenientes de la finca Nakbé, ubicada en Vista Flores, Mendoza) encapsuladas, numeradas y firmadas por la artista, que se pueden adquirir exclusivamente en Tiendamalba.

Marta Minujín propone: "Usted en este momento adquirió Arte que Encapsula. Debe decidir qué prefiere, quedarse con la botella/escultura con mi cabeza y mi firma o romperla, porque también en ese acto de romper usted se transforma en un creador de una Acción de Cultura Instantánea de Vivir en Arte. Ni bien usted adquiera la botella, lo invadirá una sensación de incertidumbre, ¿Qué hacer? Beber el Adentro... o quedarse con el Afuera..."

Por su parte, el créateur de vins Ernesto Catena contó sobre la experiencia: "Es un grato placer que Marta haya elegido nuestro vino para la realización de esta obra. Esta es una obra de arte para guardar. Tal vez, esta sea la única obra de Marta Minujín para guardar. Lo fascinante es que va a mejorar con el tiempo porque el vino que está dentro va a ir evolucionando año tras año. Dependerá de cada coleccionista el tiempo que durará esta obra: un mes, un año o diez".

Los vinos de Ernesto Catena Vineyards tienen un altísimo contenido estético y reflejan la visión de una vida humana donde se priorizan las emociones más que la razón. Este enfoque se puede apreciar en las etiquetas de cada línea de vinos, que manifiestan una personalidad y diseño únicos.

Con esta alianza, la compañía vitivinícola reafirma su consolidado vínculo con el arte contemporáneo, dentro de una estrategia de permanente apoyo a las propuestas que fomenten valores culturales y artísticos en la sociedad, como en el caso de la alianza con el Departamento de Arte de la Universidad Torcuato Di Tella. Asimismo, y en conjunto con la Galería Foster Catena, promueve el arte con foco en la fotografía contemporánea, participando todos los años de eventos en el marco de ferias como ArteBA y Buenos Aires Photo, así como acompañando las diferentes presentaciones del proyecto Of Bridges & Borders.

Acerca de Ernesto Catena Vineyards
Es una empres creada y dirigida por Ernesto Catena que se dedica a la selección de los mejores viñedos para la producción de vinos de alta gama, para el mercado nacional e internacional. Ernesto Catena Vineyards produce las siguientes líneas: Tikal, Júbilo (Cabernet Sauvignon), Amorío (Malbec), Patriota (Bonarda-Malbec) y Locura (Bonarda, Malbec y Torrontés; Alma Negra, Misterio I, II y III, Pinot Noir y los espumantes: Blanc de Blancs, Rosado de Malbec (el primero ciento por ciento Malbec); Ànimal, Malbec, Syrah, Cabernet, espumante rosado de syrah y espumante Chardonnay; Siesta, Malbec, Cabernet Franc, Bonarda/Malbec, Syrah, Semillon doux y Chardonnay; Padrillos, Pinot Noir, Malbec y Torrontés; Mara, Merlot. También distribuye los prestigiosos vinos Luca y CARO; y los vinos de producción argentina de la bodega italiana Masi.

Acerca de Tiendamalba
Tiendamalba es un espacio dedicado a albergar, promover y desarrollar diferentes expresiones del diseño argentino y latinoamericano a través del apoyo a creadores ya reconocidos y la identificación de creadores emergentes.
Se ocupa de seleccionar, exponer y comercializar objetos de diseño latinoamericanos y de identificar y promover la participación de arquitectos, diseñadores industriales y textiles locales. Allí funciona también la librería del museo, donde pueden adquirirse los catálogos de edición propia y publicaciones especializadas de distintas partes del mundo.

También se consolida como una plataforma de difusión del diseño latinoamericano y de intercambio con otras instituciones. Realiza un ciclo de presentaciones mensuales con proyectos relacionados con el diseño y sus aplicaciones y un programa anual que aborda la problemática del diseño de juguetes para niños.

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.