Lunes, 17 Junio 2024

Foster Catena en Lima Photo '12

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

FClimaphoto

Debido a nuestra participación en Lima Photo '12 cerraremos temporalmente, del 4 al 15 de agosto, las muestras de Verónica Gómez, Cecilia Lenardón y Malena Pizani. En caso de solicitar una visita a las mismas durante estas fechas pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para coordinarla.

Los esperamos nuevamente desde el 16 de agosto en nuestro horario habitual de apertura para visitar las muestras que estarán abiertas hasta el 21 de septiembre.

Las tres muestras presentadas por la Galería Foster Catena Buenos Aires, julio de 2012

Inauguración 13.07.12
Cierre 21.09.12

Verónica Gómez, Cecilia Lenardón y Malena Pizani presentan tres muestras individuales que articulan sus discursos poéticos a través de construcciones personales de mundos animales.

Verónica Gómez presenta Reino Pelicano: una serie de dibujos en tinta, acrílico y óleo sobre papel. Comparable con el registro de una expedición, los dibujos de Gómez retratan atmósferas densas y exóticas que a su vez pueden leerse como un viaje al interior de sí misma para vislumbrar aspectos de la condición humana. La poeta española Isabel Cadenas Cañón le escribe a la artista: "Tal vez por eso te dije que estos pelícanos me parecen mundos contenidos. Claro que no supe explicarte lo que quería decir. Se me ocurre ahora: salir adentro."
En El día que nunca aclara Cecilia Lenardón realiza fotografías nocturnas iluminadas con luz de luna llena en las que construye escenas confusas y enrarecidas de animales y selvas producidas a partir del uso de objetos y materiales diversos. En su texto Rafael Cippolini plantea que en la obra de Lenardón "nos servimos de los animales y los efectos de la luna para acercarnos a nuestras impresiones, a nuestros estados de ánimo. Como si desde ellos lo que intentamos describir ganara precisión."

Por su parte, Malena Pizani exhibe retratos fotográficos de gatos que posan frente a la cámara ante una escenografía en común. A raíz de la muestra, Florencia Qualina plantea que "cada uno de los retratos se sostienen en un mismo gesto, y con ello la negación de la posibilidad de lo mismo, no aparece como repetición ni como tautología, sino como huella azarosa, desenfocada, mutante. (...) La imagen recupera entonces su capacidad de mediar entre el pensar y la oclusión, entre lo posible y lo indecible. En ese punto aparece en Malena lo que llama una distancia mínima entre las cosas que las hace imposibles, porque nunca la traducción -la imagen- es literal, ni significa lo mismo."

Muestras Reino Pelícano
Verónica Gómez

vgomezz

Verónica Gómez
1978 - Buenos Aires, Argentina

Es Profesora Nacional de Pintura (ENBAPP) y Licenciada en Artes Visuales (IUNA).
Obtiene las siguientes becas: Clínica de Artes Visuales, Centro Cultural Rojas (2006), Programa Intercampos, Espacio Fundación Telefónica (2005), Beca a la Creación, Fondo Nacional de las Artes (2004 y 2012). Es seleccionada en el Premio Petrobrás a las Artes Visuales (2007).

Realiza, entre otras, las siguientes muestras individuales:
El Conejo, estudios preliminares. Laboratorios Baigorria S.A., Galería Appetite (2006), Heladas blancas y negras, Sapo Galería (2010).
En 2009 participa en la II Bienal del Fin del Mundo y en la X Bienal de Lyon, Rendez Vous, Francia.
Obtiene el Primer Premio en el LXIV Salón Nacional de Rosario, Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino.
Es colaboradora del Suplemento Radar, en la sección Artes Visuales, Página/12 y del suplemento ADN cultura del Diario La Nación.
Desde 2009 desarrolla el proyecto Servicio de Retratos de Mascotas. Desde 2011 integra junto a Catalina León y Florencia Rodríguez Giles el Proyecto Vergel en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

El día que nunca aclara
Cecilia Lenardón




leonardon

Cecilia Lenardón
1979 - Rosario, Argentina
Es fotógrafa y psicoanalista. Se forma en el taller Ostera/ Glusman y en la Escuela Musto de Rosario.
Incursiona en la experimentación musical formando parte de distintos conjuntos como Ernesto y su conjunto, el dúo Escuche y repita y Guo cheng, con quienes arma un cráter gigante y un ensamble de garrafas durante
el Premio Petrobrás 2010.
Trabaja en la gestión y redacción de contenidos del Museo Castagnino+ macro de Rosario. Recibe diferentes becas del FNA para asisitir a clínicas con Rafael Cippolini, Julia Converti y Ernesto Ballesteros. Realiza diferentes formatos de encuentros con Raúl Flores, Alberto Goldenstein y Guillermo Ueno. Panorámica Galerie, galería virtual de difusión de la fotografía contemporánea argentina, la selecciona para participar de su II edición 2010.
Ha expuesto en diferentes ferias y galerías, participando el año pasado en la exposición Poetics of expansion. Nine views of Argentine
Photography, junto a Bruno Dubner, Nacho Iasparra, Marcelo Grosman y Guillermo Ueno, entre otros, con curaduría de Guadalupe Chirotarrab, Dot Fifty One, Miami.
Es seleccionada para participar de la última edición del Premio arteBA- Petrobrás 2012, dedicado a la experimentación grupal.

www.fostercatena.com/artistas/lenardon-cecilia/


Hay un espacio mínimo entre las cosas que es imposible
Malena Pizani

Malena Pizani
1975 - Caracas, Venezuela

pizaniis

Inicia sus estudios de fotografía en Venezuela en 1992. Cursa dos años de la Licenciatura de Artes en la Universidad Central de Venezuela, en Caracas. Se radica en Argentina en 1994. Entre 1995 y 2002 cursa la carrera de Filosofía en la UBA, asistiendo paralelamente a seminarios y cursos de Historia del arte. Realiza clínica de obra con Diana Aisenberg entre 2004 y 2009. Exhibe su obra de manera colectiva e individual desde el año 2003.
Su obra forma parte de colecciones privadas de Inglaterra, Estados Unidos, Argentina y Brasil.

Talleres y seminarios: 2007, seleccionada para participar del Programa de Tutorías del Centro Cultural Ricardo Rojas. 2010, Una tesis en forma de canciones de Rosario Bléfari, CIA. 2011, seleccionada para el taller Pensar una exhibición a cargo de Victoria Noorthoorn.

Muestras individuales: 2010, Galería Foster Catena. BA. 2009, La Casona de los Olivera, BA. 2008, Galería Crimson. BA. 2007, Galería de la Facultad de Psicología de la UBA, BA. 2003, La Nave de los Sueños, BA.

Muestras colectivas seleccionadas:
2012, 21º Edición ArteBA. Galería Foster Catena. 2011, 20º Edición ArteBA. Galería Foster Catena, S/T, Jardín Oculto Galería. 2010, XIV Premio Klemm. Fundación Federico Jorge Klemm. 2010, 19º Edición ArteBA. / KDA Sonoro, Galería Jardín Oculto / Tributo a la Madonna de las Artes, Instalación devocional de Diana Aisenberg, Daniel Abate Galería. 2008, KDA, Galería Crimson / Tatuajes de Tela, Galería Crimson. 2007, Shangrilala, Boquitas Pintadas. 2006, Alquimia traslúcida, Espacio Prometeo. 2005, Bastardo Videos IV Periférica, Centro Cultural Borges / KDA, Galería Crimson. 2004, Curriculum 0, Galería Ruth Benzacar.

Premios y salones: 2011-2012, Mención Especial del jurado en el Premio Itaú Cultural a las Artes Visuales. 2010, XIV Premio Federico Klemm. 2009, Primer premio en Premio Foster Catena, Galería Foster Catena. 2007, Premio Paradigma Digital. 2004, Curriculum 0. Galería Ruth Benzacar

www.fostercatena.com/artistas/pizani-malena/

Foster Catena
Honduras 4882 piso 1
t [+54 11] 48 33 94 99
Buenos Aires www.fostercatena.com
Directoras Joanna Foster Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Guadalupe Chirotarrab Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Coordinación general Ana Maldonado Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Diseño gráfico Estudio Duplex www.estudioduplex.com

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.