Miércoles, 26 Junio 2024

Massa y Lombardi presidieron un homenaje al arquitecto del Museo de Arte Tigre

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Museo de Arte Tigre presentó en el Fernández Blanco una exposición y un libro sobre Paul Pater, arquitecto francés que diseño en 1912 el edificio del Tigre Hotel, actual sede del MAT

Con la presencia de un público numeroso, entre quienes se contaban importantes personalidades, se inauguró en el Museo Isaac Fernández Blanco la muestra "Paul Pater, arquitecto y pintor. De Tigre a Libertad", organizada por el Museo de Arte Tigre para homenajear a quien diseñó en 1912 el edificio de la actual sede del MAT. En esa oportunidad, se presentó también el libro "MAT 1912-2012. Museo de Arte Tigre", editado por esa institución.

A la cita acudieron el intendente de Tigre, Sergio Massa; el ministro de Cultura y Turismo de la ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi; el embajador de Francia en la Argentina, Jean Pierre Asvazadourian; el director ejecutivo de la Agencia Cultural Tigre, Daniel Fariña; la directora del Museo Tigre, Diana Saiegh; el director del Museo Fernández Blanco, Jorge Cometti, el presidente de la Asociación Amigos del Fernández Blanco, Hermán Rodríguez Fudickar, y familiares del arquitecto Pater, entre otros.

El diplomático francés, se refirió a la obra que dejó sembrada Pater en la Argentina, mencionando -además del Museo de Arte Tigre- la embajada francesa, el edificio de Av. Alvear y Libertad y otras construcciones.

El intendente de Tigre subrayó que "la cultura es un paraguas que cubre a todos los miembros de una comunidad, sin importar raza, credo o posición económica, siendo un instrumento formidable de inclusión social".

Lombardi, por su parte, coincidió con el concepto de Massa y agregó que la cultura es tambien "un puente que vincula a personas de ideas, creencias y tradiciones diferentes y hasta contrapuestas y que contribuye a desarrollar una sociedad armónica y en paz".

La exposición y el volumen presentados recogen la historia y la obra en la Argentina de Pablo Pater, arquitecto francés que llegó al país en 1907 y a quien se deben edificios emblemáticos, como el del Tigre (sede del MAT) y el palacio Ortiz Basualdo, sede actual de la Embajada de Francia en Buenos Aires.

A través de fotografías, dibujos, planos, recortes de prensa y las acuarelas que realizó Pater a lo largo y a lo ancho de la Argentina, se presenta un panorama del trabajo de Pater en combinación con Louis Dubolis, otro insigne arqutecto francés de la época.

El libro contiene textos del embajador de Francia en la Argentina, Jean Pierre Asvazadourian; del intendente de Tigre, Sergio Massa; del director ejecutivo de la Agencia Cultural Tigre, Daniel Fariña; de la directora del Museo, Diana Saigh; del director del Museo Fernández Blanco, Jorge Cometi, y del equipo de investigación IPU FADU UBA, entre otros autores.

Se trata de un volumen de más de 100 páginas, impresas a color, en papel ilustración. La exposición permanecerá hasta el 27 de enero de 2013.

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.