Sábado, 29 Junio 2024

Últimas semanas de Yo, Sandro

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La exhibición del ídolo argentino que muestra por primera vez los tesoros de Sandro ya fue visitada por miles de personas. La misma se realiza en el marco de las Bodas de Oro de Sandro de América con su carrera musical y estará abierta hasta el 6 de octubre.

"Yo, Sandro", la primera gran exhibición de los tesoros del ídolo, continuará abierta al público durante las últimas semanas. La muestra, que se inauguró el 13 de agosto en el Centro Cultural Borges con motivo de la celebración de los 50 años del lanzamiento de su primer álbum "¿A esto le llamas amor?" y que ya fue recorrida por miles de personas, concluirá el 6 de octubre.

La exhibición está bajo la dirección de Alejandro Salade, Director de la Fundación Miguel de Molina y organizador de la muestra "Arte y Provocación" que itineró por Argentina y por el mundo. El objetivo de la misma es dar a conocer aspectos nunca antes vistos de la vida artística y personal del gran sex-simbol argentino, traspasando la muralla que protegió su privacidad y transformó su casa en un búnker impenetrable. La muestra contempla su vestuario original, sus premios y distinciones, sus letras manuscritas, sus guitarras y teclados, fotografías inéditas, sus filmaciones personales, sus pertenencias más queridas, sus recetas de cocina, y un sinfín de anécdotas y testimonios de sus fervientes admiradores y seguidoras que lo transforman en el artista más popular y querido que ha dado este país.

Sandro vendió 22 millones de discos en todo el mundo obteniendo numerosos discos de oro y platino; alcanzó los 49.7 puntos de rating en su debut televisivo; protagonizó 11 películas; obtuvo el Grammy Latino por su destacada trayectoria; escribió la canción "Tengo" que fue considerada la n° 15 entre los mejores temas de la historia del rock argentino por la cadena MTV y por la revista Rolling Stone; fue el primer latino que cantó en el Madison Square Garden de Nueva York, consagrándose como Sandro de América y protagonizando la primera transmisión vía satélite de un show musical a toda América Latina; alcanzó el récord de 40 noches consecutivas con sala llena en el teatro Gran Rex, convocando más de 120.000 espectadores. Su trascendencia se refleja en los abundantes Clubs de Fans que hoy existen en gran parte de Latinoamérica.

La muestra está abierta al público hasta el 6 de octubre en el Centro Cultural Borges, ubicado en la calle Viamonte 525 y declarado Monumento Histórico Nacional en 1989.
Horarios: de lunes a sábado de 10 a 21 horas y domingos de 12 a 21 horas. Entrada general: $60 Jubilados y estudiantes: $45 Menores de 12 años sin cargo.

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.