Lunes, 17 Junio 2024

8vo FESTIVAL IBEROAMERICANO IMÁGENES JOVENES EN LA DIVERSIDAD CULTURAL

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
8vo FESTIVAL IBEROAMERICANO
IMÁGENES JOVENES EN LA DIVERSIDAD CULTURAL
Cortometrajes y guiones creados por niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

ochofest

Del 17 al 21 de octubre de 2011
Entrada libre y gratuita



Del 17 al 21 de Octubre, se llevará a cabo la 8va edición del Festival Iberoamericano de Cortos "Imágenes Jóvenes en la Diversidad Cultural. Esta edición se realizará en 7 salas y los cortometrajes se exhiben segmentados para distintos públicos, por categoría de edad.

Como todos los años, además de los cortometrajes en competencia, actividades paralelas y proyecciones especiales, se presentará la sección Un Minuto por mis Derechos, el Jueves 21 de octubre a las 14.30hs. en el Auditorio del Centro Cultural CARAS Y CARETAS.

El Festival Iberoamericano de Cortos "Imágenes Jóvenes en la Diversidad Cultural" es un proyecto de Fundación Kine, Cultural y Educativa, pensado para difundir guiones y producciones audiovisuales de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de orígenes y culturas diversas, de habla española y portuguesa. El proyecto busca estimular a las y los jóvenes a pensar y crear sus propios relatos, para que ya no sean espectadores pasivos de las imágenes de los medios y de los relatos de los adultos sino que puedan contar en primera persona sus realidades, sus sueños y sus problemáticas, desarrollando una mirada crítica propia sobre la realidad.

Imágenes Jóvenes es además un espacio de encuentro, donde chicos y chicas de la misma edad y de diferentes regiones pueden compartir sus puntos de vista a través de sus relatos.

Propone el uso del lenguaje audiovisual como herramienta de expresión porque forma parte importante de los consumos culturales de las nuevas generaciones y, por lo tanto, les resulta sencillo, accesible y divertido para contar y mostrar las problemáticas que los afectan.

SALAS en Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

Centro Cultural de España – CCEBA - Paraná 1159.
Centro Cultural de España – CCEBA - Florida 943.
Cine Gaumont - Espacio Incaa Km 0 - Av. Rivadavia 1635.
Teatro de la Ribera - Av. Pedro de Mendoza 1821.
Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" - Av. Ángel Gallardo 470.
Centro Cultural CARAS Y CARETAS - Venezuela 330.
Universidad del Cine (FUC) - Pje. J. M. Giuffra 330.

Más info: www.imagenesjovenes.org.ar - www.fundacionkine.org.ar

Declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación
Declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación

ACTIVIDADES DESTACADAS
ACTO DE APERTURA
Lunes 17 de octubre, 18:30hs.
Centro Cultural de España en Buenos Aires – CCEBA Paraná 1159, CABA

Presentación del programa de la semana, presentación de los jurados, proyección de una selección de 3 cortometrajes del proyecto Cinecita y coctail al finalizar.

FUNCION ESPECIAL cortos hechos por jóvenes en lenguaje de señas
Martes 18 de octubre, 18.30 hs
Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), Paraná 1159

La Lengua de Señas Argentina, lengua natural de la comunidad sorda en nuestro país, es ágrafa, es decir, no tiene escritura. Por lo tanto, la posibilidad de filmar tiene enorme potencial documental, permite que un discurso atraviese las distancias, que llegue a muchas personas aunque no estén presentes en el momento en que éste se seña y que ese discurso perdure en el tiempo. Asistir a talleres dictados por jóvenes sordos es además, para los niños y niñas sordos una oportunidad concreta de contactarse con modelos positivos de identificación.

Se proyectarán:
Cortometrajes realizados en el Proyecto Luz, Cámara... Acción! Cine y Video en Lengua de Señas Argentina, taller de capacitación en cine y video organizado por Canales Asociación Civil y Fundación Kine, Cultural y Educativa.
Videolibros en LSA elaborados por Canales Asociación Civil.
Cortos de realizadores independientes y alumnos de escuelas de sordos.
Invitación en lenguaje de señas: http://www.youtube.com/watch?v=jTZZ5pAoRLg

UN MINUTO POR MIS DERECHOS - 7º EDICIÓN
Estreno de los videominutos realizados en 2011
Jueves 20 de octubre, 14.30 hs.
Auditorio del Centro Cultural CARAS Y CARETAS, Venezuela 330

El proyecto Un Minuto por mis Derechos es una iniciativa de UNICEF Argentina que desde 2010 se autofinancia localmente supervisado y desarrollado por la Fundación Kine, Cultural y Educativa.
Convoca a jóvenes de 10 a 18 años a participar de talleres de lenguaje audiovisual con formación en derechos, donde se expresan sobre sus problemáticas y deseos mediante la producción de videos de un minuto de duración.

Web del proyecto: www.1minutoxmisderechos.org.ar
Videominutos: www.youtube.com/unminutoargentina

ACTO DE CIERRE
Viernes 21 de octubre, 18:30 hs.
Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), Paraná 1159

ENTREGA DE PREMIOS
Distinciones a los cortometrajes y guiones destacados por el Jurado Oficial
Distinciones a los cortometrajes y guiones destacados por el Jurado Joven
Proyección de cierre.

EQUIPO DE TRABAJO
Consejo Directivo
Presidente: Jorge Ismael Gore / Secretaria General: Alina Frapiccini / Tesorera: Patricia Funes

Equipo Ejecutivo
Directora General de Proyectos: Alina Frapiccini.
Relaciones Institucionales y Educación: Susana Landau.
Coordinación de Talleres y Equipo Técnico: Anabel F. Rey, Jorge Gore.
Equipo de Producción: Alejandra Gore.
Asistentes de Producción: Nicolás Di Tizio y Lorena Maizares.
Diseño Gráfico Institucional: Alejandro Jobad.
Prensa: Cris Zurutuza
.

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.