Domingo, 02 Junio 2024

NOVEDADES DE LA 28º EDICION DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Al igual que en las últimas cinco ediciones, el Festival continúa bajo la Presidencia del Sr. José Martínez Suárez, incorporándose en esta edición el Sr. Fernando Spiner como Productor General y como invitados en esta edición del Festival estaran Ricardo Darín, el francés Pierre Étaix, el inglés John Boorman y el norteamericano John Landis.

Entre los invitados que dejarán su indeleble marca en el Festival, este año se realizará una serie de clases magistrales con las presencias ya confirmadas de cuatro nombres de lujo. El primero de ellos será el talentoso Ricardo Darín, estrella indiscutible del panorama nacional actual con proyección internacional, que ha sumado grandes títulos como protagonista, como El Secreto de sus ojos, Elefante blanco, El hijo de la novia, Nueve reinas), El aura y un largo etcétera, además de haber debutado como director en La señal.

Otro gran invitado será el francés Pierre Étaix, guionista, actor, humorista y profesional del circo y el music hall, quien iniciara su carrera en el cine junto al gran Jacques Tati en Mi tío (Mon Oncle, 1958), para comenzar a dirigir algunos cortos y cinco largometrajes: El suspirante (Le soupirant, 1963), Yoyo (1965), Basta la salud (Tant qu'on a la santé , 1966) Ese loco, loco deseo de amar (Le grand amour , 1969) y el documental Pays de Cocagne (1970), para dedicarse a su carrera como actor bajo las órdenes de grandes realizadores como Robert Bresson, Federico Fellini, Nagisa Oshima, Otar Iosseliani y Aki Kaurismäki, en la reciente El puerto (Le Havre, 2011).

El inglés John Boorman es otro de los grandes nombres con los que contará el Festival: realizador de larga y frondosa trayectoria, experimentó en cuanto género se le cruzara, del policial a la ciencia ficción, de la fantasía heroica al thriller político, siempre con una fuerte voz autoral. Suyo son títulos como A quemarropa (Point Blank, 1967), La violencia está entre nosotros (Deliverance, 1972), Zardoz (1974), El Exorcista II: El hereje (Exorcist II: The Heretic, 1977), Excalibur (1981), Alias El General (The General, 1998) y El sastre de Panamá (The Tailor of Panama, 2001), entre muchas otras.

Por último, el norteamericano John Landis será quien desembarque para el disfrute de sus seguidores, siempre atentos a la trayectoria de uno de los directores que mejor saben hacer el humor, como prueba sólo basta enumerar películas como Colegio de animales (Animal House, 1978), Los hermanos caradura (The Blues Brothers, 1980), Un hombre lobo americano en Londres (An American Werewolf in London, 1981), De mendigo a millonario (Trading Places, 1983), Fuga al amanecer (Into the Night, 1985), Tres amigos (¡Three Amigos!, 1986), Un príncipe en Nueva York, (Coming to America, 1998) y su último film hasta el momento, Burke and Hare (2010), no estrenado en nuestro país.

En las próximas semanas comenzará el rodaje en Mar del Plata de dos spots institucionales dirigidos por Juan Pablo Zaramella (director y animador cuyo último cortometraje "Luminaris" ya ha recibido más de 250 premios internacionales, incluyendo el Premio del Público y el Premio Fipresci de la Crítica Internacional en Annecy 2011, y fue preseleccionado al Oscar como Mejor Corto Animado). Además, el Festival tendrá dos spots promocionales dirigidos por Mariano Santilli (postproductor, realizador de efectos visuales y creador del corto "50 años en la luna"). Todos ellos sobre ideas de Gustavo Taretto (creativo publicitario y director del film "Medianeras").

El Festival contará también con una sección especial dentro de la cual se proyectará una selección de las películas donadas por Turner Internacional Argentina, empresa de Time Warner, al Instituto Nacional de Cinematografía Y Artes Audiovisuales. Entre las películas a proyectar se incluyen títulos de Carlos Hugo Christensen, Mario Soffici, Hugo del Carril, y Leopoldo Torre Nilsson, en versiones restauradas.

Por último, recordamos que continúa abierta la recepción de ensayos sobre cine del concurso "Domingo Di Núbila", y que la inscripción de películas en el Festival finalizará el día 31 de agosto.

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.