Lunes, 17 Junio 2024

CRÓNICA DE SOMBRAS Sobre escritos inéditos de Jacobo Fijman

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

CRÓNICA DE SOMBRAS
Sobre escritos inéditos de Jacobo Fijman

sobraa

Andrés H. Allegroni
Páginas: 120
Tamaño: 24 x 14 cm
Precio: $ 56
ISBN 978-987-25755-6-4
Distribuye: PROEME - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Editorial Letranómada: www.letranomada.com
Directora: María Eugenia Romero
Prensa: Carolina Alfonso


Un eco: la voz de El Otro.
Silencio.
Un cuerpo es habitado por la palabra ajena.
Basta.

Pocos días después de la muerte de Jacobo Fijman, el narrador de Crónica de sombras recibe un cuaderno de tapas azules con los relatos que el poeta escribiera durante su internación en el Hospital Neuropsiquiátrico “Borda” de Buenos Aires donde vivió desde 1942 hasta su muerte en 1970. Escritor vinculado al grupo Martín Fierro y a los poetas surrealistas franceses, autor de los libros de poesía Molino rojo (1926), Hecho en estampas (1930) y Estrella de la mañana (1931) aparece aquí, en este texto, como una voz que alguna vez el propio Fijman entendió como: “pequeña línea, pequeña canción que nos separa de las cosas”. Con ella Allegroni construye un entramado donde el dolor de la internación, la denuncia de los experimentos psiquiátricos, la locura, quizá como “molinos de imágenes” –si recordamos un verso suyo-, ponen al mismo tiempo en el centro la singular manera poética de ambos, de Fijman y de Allegroni, como forma del alma y como modo de resistencia.
Dobles, espejos, Macedonio o Dante, la espera inaudita que es la locura, componen un singular y tenso registro entre rastros de crónica, biografía, diario, ensayo, novela de aventuras y de aprendizaje e, incluso, atisbos de policial que el relato trabaja convirtiéndolos en pensamientos propios, belleza y sentido.

Andrés H. Allegroni es Licenciado en Letras de la Universidad de Buenos Aires, profesor de Lengua y Literatura en la escuela media y de Literatura Argentina para extranjeros en el Laboratorio de Idiomas de la UBA y en el Departamento de Español de FLACSO. Entre sus escritos se destaca La construcción del imaginario nacional (2003).
Crónica de sombras. Sobre escritos inéditos de Jacobo Fijman es su primera novela.

Este libro se presentó en el Auditorio Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415, el día 27 de abril a las 19, junto con el anterior título de la editorial, Jerusalén, Gonçalo Tavares en formato de un Workshop coordinado por Remo Bianchedi, Toda persona es un artista.
La editorial Letranómada y el taller Nautilius presentaron la jornada de Workshop "Toda persona es un artista" en ocasión de la presentación de los libros Jerusalén, de Gonçalo Tavares (2010) y Crónica de sombras, de Andrés Allegroni (2011).
Se usaron fragmentos de ambos libros para realizar los ejercicios del taller. A partir de ellos y una brevísima introducción a los libros más imágenes que se proyectaron en relación a ellos, la gente que asistió escribió y/o dibujó y se hicieron comentarios al finalizar la tarea.

Colaboraron en esta ocasión: María Eugenia Romero, Andrés Allegroni y Florencia Garramuño

Remo Bianchedi coordina este taller fluxus de pensamiento y creatividad, dibujo y escritura que se propone como espacio dinámico y horizontal entendiendo al arte como una razón profunda de ser o estar en el mundo y en el que el arte y la literatura serán los disparadores.

¡El taller Nautilius es una acción de arte!
Informes: nautilius_letranóEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.