Miércoles, 26 Junio 2024

ganador del Concurso El Barco de vapor 2013

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Nuestro querido autor Fabián Sevilla, gestor de los 10 libros de la exitosa colección Ultracalavera de Editorial Albatros, ganó el 12º Concurso infantojuvenil El barco de vapor 2013 por su novela "El viernes que llovió un circo".

 

"Decidimos otorgarle este galardón a Fabián Sevilla por su calidad literaria", informó el jurado del premio El Barco de Vapor que estuvo integrado por Alicia Origgi, especialista en literatura infantil y juvenil; María Florencia Gattari, escritora, y Cecilia Repetti, gerente de Literatura infantil y juvenil de SMen la Argentina.

Las autoridades que se reunieron el día viernes 6 de diciembre de 2013 en la sede de SM y decidieron otorgarle el 12°premio explicaron que el autor tiene "un uso solvente de los recursos de estilo (estructura de reiteraciones, juegos de palabras, chistes, trabalenguas, onomatopeyas, rimas) con una particular atención puesta en la musicalidad del lenguaje; y si bien la obra será publicada en la Serie Azul de la colección El Barco de Vapor, dirigida especialmente a niños de entre 7 y 9 años, sin duda será disfrutada por lectores de todas las edades".

El jurado del premio El Barco de Vapor, constituido por Alicia Origgi, especialista en literatura infantil y juvenil; María Florencia Gattari, escritora, y Cecilia Repetti, gerenta de Literatura infantil y juvenil de SM en la Argentina, se reunió el día viernes 6 de diciembre de 2013 en la sede de SM, Av. Callao 410, 2° piso, y decidió otorgar el12° premio El Barco de Vapor 2013 a El viernes que llovió un circo, de Fabián Sevilla,por su calidad literaria.

Desde el cielo encapotado de un pueblo remoto, un viernes llueve un circo completo: magos, acróbatas, payasos, elefantes... y hasta una orquesta. Este hecho inaudito genera gran conmoción: algunos se admiran de los sucesos, otros se asustan y se van, mientras que Valentina se hace preguntas sobre lo que ve ("¿No es una pena meterse bajo techo cuando llueven payasos?"). Hasta que aparece el dueño del circo, que no solo demuestra el abuso hacia sus artistas sino que quiere cobrar entrada para que el público presencie lo que todos ya han disfrutado al aire libre. Valentina lidera el enfrentamiento del pueblo contra el dueño del circo; así, los artistas encuentran refugio en los lugares más insólitos, como bolsillos, paquetes de galletas, monederos, pastilleros, cajitas de fósforos o la cartera de la bibliotecaria. Finalmente, la unión de todos logra que un circo sin dueño y sin carpa quede instalado en la plaza principal.

El jurado encuentra en esta obra: 1) una historia original, atractiva y dinámica en cuanto al tratamiento del lenguaje y del humor disparatado; 2) una muy buena estructura narrativa, armada sobre la base de capítulos breves que, pautados desde sus títulos con precisión, se suceden cada cinco minutos; 3) una tensión narrativa entre la voz del narrador, que representa al conjunto de los habitantes del pueblo, y la voz singular de Valentina, cuya lógica imperturbable hace avanzar la acción hacia un desenlace coral, solidario con los artistas y animales del circo; 4) un uso solvente de los recursos de estilo (estructura de reiteraciones, juegos de palabras, chistes, trabalenguas, onomatopeyas, rimas) con una particular atención puesta en la musicalidad del lenguaje; 5) si bien la obra será publicada en la Serie Azul de la colección El Barco de Vapor, dirigida especialmente a niños de entre 7 y 9 años, sin duda será disfrutada por lectores de todas las edades.

El premio El Barco de Vapor es uno de los proyectos de beneficio social llevados a cabo por la Fundación SM, y es el único concurso de literatura infantil y juvenil que, además de entregar una importante suma de dinero al autor, publica la obra ganadora dentro de una colección consagrada. Desde el año 2005, este premio ha sido declarado de interés cultural y auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, en tanto ha "trascendido por su contribución a la producción literaria y el estímulo y reconocimiento a los autores" (resolución S.C. Nº 3729).
El premioEl Barco de Vapor en su Serie Azul.
se entregará entre marzo y abril de 2014. En ese mismo acto se presentará la obra ganadora publicada y editada bajo el sello

 

Fabián Sevilla nació en 1970 en Mendoza, Argentina. Es escritor, periodista, teatrista y tallerista. Es autor de la exitosa colección "Ultracalavera" de Editorial Albatros, que ya tiene 10 títulos y sigue creciendo. Publicó libros con obras de teatro, cuentos y novelas en varias editoriales nacionales e internacionales (Estados Unidos, Puerto Rico, Chile, México y Colombia). También colabora con diversas publicaciones para niños como Revista Billiken, Imaginaria, Alfabeto. Y desde 2010 dicta talleres de lectura y escritura para docentes, estudiantes de formación superior, directivos, alumnos de todos los ciclos de la educación y publico en general, que refieren, además, a la promoción de la lectura y la escritura.

Este es su blog: http://fabianelcalesitero.blogspot.com.ar


El Barco de Vapor es uno de los proyectos de beneficio social llevados a cabo por la Fundación SM, y es el único concurso de literatura infantil y juvenil que, además de entregar una importante suma de dinero al autor, publica la obra ganadora dentro de una colección consagrada. Desde el año 2005, este premio ha sido declarado de interés cultural y auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, en tanto ha "trascendido por su contribución a la producción literaria y el estímulo y reconocimiento a los autores" (resolución S.C. Nº 3729).

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.