Lunes, 17 Junio 2024

Comienza la Decimocuarta Feria del Libro Teatral del Teatro Nacional Cervantes

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Decimocuarta edición

Comienza la Feria del Libro Teatral del Teatro Nacional Cervantes

Desde el 9 al 20 de noviembre
Miércoles a domingos de 17 a 21 horas

Este miércoles 9 de noviembre a las 17 horas quedará inaugurada en el foyer del Teatro Nacional Cervantes la XIV Feria del Libro Teatral que organiza Extensión Cultural del TNC junto con numerosas y prestigiosas instituciones y organismos culturales, editoriales y librerías. Esta edición apadrinada por Mauricio Kartun se realiza en memoria de Carlos Gorostiza y de Guillermo de la Torre y en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare.

Como todos los años, el foyer y el Salón Azul del Cervantes se poblarán de stands de editoriales, librerías e instituciones con material seleccionado y las Salas con actividades que acompañarán la exposición y venta. El público podrá recorrerla y asistir a los eventos de la programación paralela, con entrada libre y gratuita. La Feria que desde su primera edición en 2003 ha mostrado un sostenido crecimiento y ha sido premiada en varias ocasiones (Premios “Teatro del Mundo 2010” Centro Cultural Ricardo Rojas U.B.A.;“María Guerrero 2010”; “A.C.E. 2011” Asociación Cronistas del Espectáculo; “Florencio Sánchez 2012”; “María Guerrero 2012”: Mención Especial por la Xª Edición) vuelve a proponer diez días de intensa actividad con la participación de prestigiosos representantes del mundo editorial y cultural en general.

(Haga click sobre la imagen para descargar)

A continuación, la programación de la primera semana:

MIÉRCOLES 9
17 hs.
FOYER DEL TEATRO
INAUGURACIÓN DE LA FERIA
Palabras de introducción. Presentación a cargo de Roberto Cossa (padrino de la edición 2015) y del padrino de la presente edición Mauricio Kartun.

19 hs.
SALA ORESTES CAVIGLIA
LA NARRATIVA ORAL
Teatro Semimontado: Cosas que no tienen mamá
Idea, dramaturgia y narración: Elizabeth Gothelf
Música: Ariel Mizrahi
Entrenamiento vocal: Lula Snieg
Dirección y puesta en escena: Claudia Quiroga

19 hs.
SALA TRINIDAD GUEVARA
HOMENAJE A WILLIAM SHAKESPEARE A 400 AÑOS DE SU MUERTE.
EDITORIAL NAZHIRA
Presentación del libro “El mundo de Willy” de Laura Silva.
Escenas semimontadas de Romeo y Julieta, Sueño de una noche de verano y Pericles, príncipe de Tiro, seguidas de una conversación con la autora.

JUEVES 10
16 hs.
SALA ORESTES CAVIGLIA
AINCRIT (Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral)
Augusto Boal y el teatro del oprimido en Latinoamérica
Moderadora de la mesa: Cristina Quiroga

16.30 hs.
SALA TRINIDAD GUEVARA
INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO
Colección Estudios Teatrales
“Técnicas de clown, una propuesta emancipadora” de Cristina Moreira.

Colección Historia Teatral
“Un teatro de obreros para obreros. Jugarse la vida en escena” de Carlos Fos.

18 hs.
SALA ORESTES CAVIGLIA
ARGENTORES
Presentación de la segunda edición (en homenaje a Carlos Gorostiza) de Teatro Abierto 1981, Teatro Abierto 1982 y Teatro Abierto 1983. A cargo de Roberto Cossa, Carlos Portaluppi, Roly Serrano. Leerán la obra El acompañamiento.

VIERNES 11
16 hs.
SALA ORESTES CAVIGLIA
FELT (Feria Entrerriana del Libro Teatral)
Teatralidades entrerrianas. A cargo de investigadores especializados en carnavales, murgas y comparsas.
Modera: Cristina Quiroga

SÁBADO 12
16 hs.
SALA TRINIDAD GUEVARA
EDITORIAL NUEVA GENERACIÓN
Presentación del libro “Dramaturgia de fantasmas”: tres obras de Dardo Dozo.
A cargo de su editor: Oscar López.

16.30 hs.
SALA ORESTES CAVIGLIA
HOMENAJE A WILLIAM SHAKESPEARE A 400 AÑOS DE SU MUERTE
Otelo, una operación mediática
Reflexión sobre Operación Otelo... una obsolescencia programada, estrenada en el Teatro Delborde (julio de 2016) a cargo de Marina Wainer (autora, actriz, directora) y de los actores: Jorge Noguera, Gustavo Havandjian, Lucio Santilli, Soledad Amido y Osvaldo Gutiérrez.

DOMINGO 13
16 hs.
SALA ORESTES CAVIGLIA
PROYECTO EDITORIAL ARS LUX
Presentación de los libros del Licenciado Mauricio Rinaldi:
“Diseño de iluminación teatral”
“Luminotecnia para las artes escénicas”
“DMX 512 para control de iluminación escénica”

INSTITUCIONES QUE PARTICIPAN: AADET (Asociación Argentina de Empresarios Teatrales), AINCRIT, Argentores, Asociación Amigos del Teatro Nacional Cervantes, Asociación Argentina de Actores, Atina, AYCO Teatro, Biblioteca Nacional, Casa de la Provincia de Entre Ríos, FELT (Feria Entrerriana del Libro Teatral), Casa de la Provincia de Mendoza, Casa del Teatro, CELCIT, Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”, Centro Cultural Ricardo Rojas, Complejo Teatral de Buenos Aires, CONABIP, Fondo Nacional de las Artes, Fundación Internacional Jorge L. Borges, Fundación Shakespeare Argentina, Instituto Nacional de Estudios de Teatro (INET), Instituto Nacional del Teatro, Instituto Italiano de Cultura, Oficina Cultural de la Embajada de España, NORESTADA, Asociación Teatral del Conurbano Norte, Proteatro.
EDITORIALES Y LIBRERÍAS QUE PARTICIPAN: Ars Lux, Artes del Sur, Atina, Biblos, Colihue, Corregidor, De La Flor, Ediciones Documenta/Escénicas, Ediciones Condoblezeta, Emergentes, Eudeba, Inteatro Editorial, Leviatán, Libros Del Balcón, Losada, Lucila Scibona, Nazhira, Nueva Generación, Paidós, Pánico el Pánico, Revista Funámbulos, Saverio Editorial. Teatro Vivo, Tusquets.

Realización de Extensión Cultural del Teatro Nacional Cervantes: Luis Mazas (Coordinador), Alberto Wainer (Asesor literario). Realizadores: Alicia Briel, Mercedes Sosa, Eduardo Contreras y Marcelo Lorenzo.

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.