Lunes, 17 Junio 2024

Primer Festival Konex de Música Clásica

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Llega el Festival Konex de Música Clásica

Del 14 al 19 de abril en Ciudad Cultural Konex

Un evento interactivo para acercar la música clásica a nuevos públicos de manera innovadora.

El arte perdura pero el público se renueva y por esa razón llega el primer Festival Konex de Música Clásica, un evento pensado y producido para unir generaciones. Con una agenda repleta de actividades que se desarrollarán en seis jornadas desde el 14 hasta el 19 de abril en Ciudad Cultural Konex, se buscará captar y a la vez formar nuevas audiencias.

Reconocidos artistas como Horacio Lavandera, Darío Volonté, Academia Bach, Xavier Inchausti, Paula Almerares, la Camerata Bariloche, el Cuarteto Petrus, Orquesta La Filarmóni©a y Jorge de la Vega, participarán en las distintas jornadas. Como propuesta distintiva, los respectivos conciertos contarán con un formato innovador de pantallas que brindarán al público la posibilidad de visualizar en detalle las ejecuciones musicales en vivo.

En su búsqueda de acercar el género a nuevos espectadores, el primer Festival Konex de Música Clásica contempla la realización de actividades pedagógicas y lúdicas: habrá un laboratorio interactivo que permitirá un acercamiento a la disciplina mediante la experimentación directa con los instrumentos musicales, conciertos didácticos destinados a escuelas y familias a cargo del Quinteto Los Bronces del Plata y distintas actividades relacionadas a la música contemporánea.

"Estamos desarrollando una propuesta superadora, que invite a los jóvenes y a los más chicos a interiorizarse en las riquezas que transmite la música clásica", afirmó Luis Ovsejevich, Presidente de la Fundación Konex y mentor del evento.

"Será un Festival diferente en el que se podrá escuchar, mirar y tocar. Hemos reunido a algunos de los mejores músicos de nuestro país con el desafío de acercar a nuevos públicos el disfrute y la belleza de la música clásica. La música es el alimento del alma y el acceso a la misma mejora indudablemente la calidad de vida de las personas", destacó Andrea Merenzon, Directora Artística del Festival.

De este modo, el Festival brindará al público la posibilidad de acercarse a la disciplina desde un enfoque actualizado. Todos los visitantes podrán participar de charlas que girarán en torno a la historia de la música, acceder a contenidos informativos, recursos y actividades interactivas. En total suman 60 actividades a lo largo de 6 días. Habrá descuentos para estudiantes y visitas gratuitas para las instituciones educativas.

Acerca de Ciudad Cultural Konex: Ciudad Cultural Konex tiene como misión comprometer a la comunidad con las artes a través de una oferta diversificada de calidad, promoviendo la expresión, la inspiración, el disfrute y la creatividad en la Ciudad de Buenos Aires.

Con su especial arquitectura el edificio fue construido en la década de 1920 y utilizado como fábrica y depósito de aceites hasta el año 1992. Años más tarde fue adquirido con el fin de crear la Ciudad Cultural Konex y convertirlo en un referente de la actividad cultural de nuestro país. El Estudio Clorindo Testa y Asociados fue el encargado de transformar la vieja aceitera en un original espacio cultural manteniendo intactos los detalles arquitectónicos de la época.

Hoy en día el complejo ocupa gran parte de la superficie del antiguo predio con una refuncionalización de sus instalaciones en donde conviven y se interrelacionan todo tipo de expresiones artísticas con el objetivo común de aportar un enriquecimiento cultural y artístico a la comunidad.

Acerca de Fundación Konex: La Fundación Konex fue creada con el propósito de promover, estimular, colaborar, participar e intervenir en toda clase de iniciativas, obras y empresas de carácter cultural, educacional, intelectual, artístico, social, filantrópico, científico o deportivo en sus expresiones más jerarquizadas.

Agenda del Primer Festival Konex de Música Clásica:

Abril – Martes 14
· 20.30 – GRAN SALA

Vivaldi / Piazzolla
Camerata Bariloche
(Premio Konex de Platino 2009 y 1989. Premio Konex 1999)

Programa:
Antonio Vivaldi: Las cuatro estaciones
Astor Piazzolla: Las cuatro estaciones porteñas

Integrantes:
Director Musical: Freddy Varela Montero
Primeros Violines: Demir Lulja, (concertino), Elías Gurevich (concertino adjunto), David Bellisomi, Martín Fava y Serdar Geldymuradov
Segundos Violines: Grace Medina (solista), Daniel Robuschi, Marta Roca Alonso y Pablo Sangiorgio
Violas: Marcela Magín (solista), Gabriel Falconi y Silvina Álvarez
Violonchelos: José Araujo (solista), Sviatoslav Poloudine, Andre Mouroux
Contrabajo: Hugo Asrin (solista)
Piano y Órgano: Paula Peluso

Abril – Miércoles 15
· 9.00 a 12.00 / 13.30 a 16.00 – LABORATORIO – Para instituciones educativas
· 16.00 a 18.00 – LABORATORIO – Para público general

· 10.30 – GRAN SALA
Los Bronces del Plata / "Los Bronces del Plata son de Oro"
Espectáculo infantil – Para instituciones educativas

· 14.00 y 15.15 - AUDITORIO
Los Bronces del Plata / "Los Bronces del Plata son de Oro"
Espectáculo infantil – Para instituciones educativas

· 18.00 – AUDITORIO
"De Mozart a Gardel"
Jorge de la Vega (flauta) y quinteto de cuerdas

Programa:
W.A.Mozart - Cuarteto en Re Mayor
Allegro - Adagio - Rondo
Cécile Chaminade - Concertino
Astor Piazzolla - Coral (v.o. J. Viera)
Estudio Tanguistico N°4
Mario Herrerias - Extraña Suite p/flauta y contrabajo
Combativo - Apunado - Siete vidas
Malcolm Arnold - Concierto
Allegro enérgico – Andante – Con fuoco
Carlos Gardel - El día que me quieras (arreglo: N.Marconi)

Integrantes:
Jorge de la Vega (flauta), Silvio Murano y Natalia Shismonina (violín), Emilio Astolfi (viola), Ana Faingerch (violonchelo), Daniel Buono (contrabajo)

· 20.30 – GRAN SALA
Paganini
Xavier Inchausti (Violín) y Paula Peluso (Piano)

Programa:
Niccolò Paganini - Introducción, tema y variaciones sobre "Nel cor più non mi sento" de G. Paisiello
Niccolò Paganini - Capricho Nº 11 en Do mayor - Andante – Presto – Andante
Niccolò Paganini - Capricho Nº 17 en Mi bemol mayor - Sostenuto – Andante
Niccolò Paganini - Capricho Nº 24 Quasi presto en La menor.
Niccolò Paganini / Fritz Kreisler - La Campanella.
Intervalo
Richard Strauss - Sonata en Mi bemol mayor, op.18.
Charles Gounod / Henryk Wieniawski - Fantasía Brillante sobre temas de "Fausto" op.20.

Abril – Jueves 16
· 9.00 a 12.00 / 13.30 a 16.00 – LABORATORIO – Para instituciones educativas
· 16.00 a 18.00 – LABORATORIO – Para público general

· 10.30 – GRAN SALA
Los Bronces del Plata / "Los Bronces del Plata son de Oro"
Espectáculo infantil – Para instituciones educativas

· 14.00 y 15.15 - AUDITORIO
Los Bronces del Plata / "Los Bronces del Plata son de Oro"
Espectáculo infantil – Para instituciones educativas

· 18.00 - AUDITORIO
Strauss
Octeto de Violonchelos Argentinos

Programa:
Béla Bartók - Danzas Rumanas
Georges Bizet - Suite de Carmen
Antonio Vivaldi - Concierto para dos Violonchelos (Solistas: Carlos Nozzi y Matías Villafañe)
Carlos Nozzi - Selección de chacareras
Astor Piazzolla - Libertango
Johann Strauss - Polka Pizzicato
Jules Massenet - Meditación de Thaïs
Julián Plaza - Nocturna
Johann Strauss - Danubio Azul

Integrantes:
Carlos Nozzi, Diego Fainguersch, José Araujo, Matías Villafañe, Adriana Bellino, Lucas Caballero, Lidia Martin, Agustín Bru

· 20.30 – GRAN SALA
Bach
Academia Bach de Buenos Aires (Premio Konex 1999 y 1989)

Programa:
Johann Sebastian Bach - Concierto para oboe d'amore y cuerdas en La Mayor BWV 1055
Carl Philipp Emanuel Bach - Concierto en Re menor Wq.22 para flauta, cuerdas y bajo continuo
Johann Sebastian Bach - Cantata Nupcial BWV 202 para soprano y oboe

Integrantes:
Mario Videla (Director) (Premio Konex de Platino 1989), Oleg Pishenin (Violín), Gabriel Pinette (Violín), Marcela Magin (Viola), Edgardo Zollhofer (Violonchelo), Luis Tauriello (Contrabajo).
Solistas: Claudio Barile (Flauta) (Premio Konex de Platino 2009. Premio Konex 1999), Soledad de la Rosa (Soprano), Andrés Spiller (Oboe – Oboe d'amore) (Premio Konex 1999 y 1989).

Abril – Viernes 17
· 9.00 a 12.00 / 13.30 a 16.00 – LABORATORIO – Para instituciones educativas
· 16.00 a 18.00 – LABORATORIO – Para público general

· 10.30 – GRAN SALA
Los Bronces del Plata / "Los Bronces del Plata son de Oro"
Espectáculo infantil – Para instituciones educativas

· 14.00 y 15.15 - AUDITORIO
Los Bronces del Plata / "Los Bronces del Plata son de Oro"
Espectáculo infantil – Para instituciones educativas

· 17.00 – SALA ABASTO
Música contemporánea (¿Por qué no?)

Programa:
Schoenberg, Berg, Webern, Debussy, Stravinsky.

Artistas:
Sergio Catalán (Flauta y Flauta Baja), Javier Mariani (Clarinete y clarinete bajo), Elena Buchbinder (Violín), Fabio Loverso (Violonchelo) y Marcelo Delgado (Exposición y Dirección General) (Premio Konex 2009).

· 18.00 - AUDITORIO
Dvorak/Debussy
Cuarteto Petrus

Programa:
Antonín Dvorak: Cuarteto n° 12 "Americano"
Allegro ma non troppo
Lento
Molto vivace
Finale: vivace ma non troppo
Claude Debussy: Cuarteto en Sol Menor Op. 10
Animé et très décidé
Assez vif et bien rythmé
Andantino, doucement expressif
Très modéré - En animant peu à peu – Très mouvementé et avec pasión

Integrantes:
Pablo Saraví (Violín) (Premio Konex de Platino 2009. Premio Konex 1999), Hernán Briático (Violín), Adrián Felizia (Viola) y Gloria Pankaeva (Violonchelo).

· 20.30 – GRAN SALA
Puccini / Verdi
Darío Volonté (Tenor) y Vera Cirkovic (Mezzosoprano)

Programa:
Giacomo Puccini - Ch'ella mi creda - La Fanciulla del West - Solista: Darío Volonté
Giacomo Puccini - Inno a Diana - Solista: Vera Cirkovic
Giacomo Puccini -Addio fiorito asil - Madama Butterfly - Solista: Darío Volonté
Giacomo Puccini - Sola perduta abbandonata - Manon Lescaut - Solista: Vera Cirkovic
Giacomo Puccini - Recondita armonia - Tosca - Solista: Darío Volonté
Giacomo Puccini - Sole e amore - Solista: Vera Cirkovic
Giacomo Puccini - Piano solo
Giacomo Puccini -Mario, Mario, Mario...(Duo) - Tosca - Solistas: Vera Cirkovic y Darío Volonté
Intervalo
Giuseppe Verdi - Stornello - Solista: Vera Cirkovic
Giuseppe Verdi - Ah la paterna mano - Macbeth - Solista: Darío Volonté
Giuseppe Verdi - Re dell' abisso affrettati - Ballo in maschera - Solista: Vera Cirkovic
Giuseppe Verdi - Come rugiada al cespite - Ernani - Solista: Darío Volonté
Giuseppe Verdi - Stride la vampa - Il trovatore - Solista: Vera Cirkovic
Giuseppe Verdi - Tutto parea sorridere - Il Corsaro - Solista: Darío Volonté
Giuseppe Verdi - Piano solo
Giuseppe Verdi - Non son tuo figlio (Duo) - Il trovatore - Solistas: Vera Cirkovic - Darío Volonté
Giuseppe Verdi - Brindisi -La Traviata - Solistas: Vera Cirkovic y Darío Volonté

Abril – Sábado 18
· 9.00 a 12.00 / 12.45 a 16.00 / 16.00 a 18.00 LABORATORIO – Para público general

· 10.30 – GRAN SALA
Los Bronces del Plata / "Los Bronces del Plata son de Oro"
Espectáculo infantil – Para público general

· 14.00 y 15.15 – AUDITORIO
Los Bronces del Plata / "Los Bronces del Plata son de Oro"
Espectáculo infantil – Para público general

· 17.00 – SALA ABASTO
Afanes, afanos y afines
SenaneS 3
Gabriel Senanes (Premio Konex 2007): Composición, saxo, guitarra, bansuri, voz, cavaquinho y percusión.
Pablo Marcovsky: piano, saxo, guitarra y voz.
Diego Arnal: bajo, trompeta, percusión, guitarra y voz.

· 18.00 – GRAN SALA
Beethoven
Opus Trío

Programa:
Ludwig van Beethoven - Trío op.70 N° 1 en Re Mayor "Ghost"
Allegro vivace e con brio
Largo assai ed espressivo
Presto
Ludwig van Beethoven - Trío en Si bemol Mayor op.97 "Archiduque" (38)
Allegro moderato
Scherzo. Allegro
Andante cantabile ma però con moto. Poco piu adagio
Allegro moderato – Presto

Integrantes:
Freddy Varela Montero (Violín), Paula Peluso (Piano) y Stanimir Todorov (Violonchelo)

· 20.30 – GRAN SALA
Beethoven/ Chopin / Liszt
Horacio Lavandera (Piano) (Premio Konex 2009)

Programa:
I PARTE
Ludwig Van Beethoven.
Sonata n° 14 en Do sostenido menor, op. 27 n° 2
("Claro de Luna").
Adagio sostenuto.
Allegretto.
Presto.
Sonata n° 23 en Fa menor, op. 57 ("Appassionata").
Allegro assai.
Andante con moto.
Allegro ma non troppo –Presto.

II PARTE
Frederic Chopin.
Gran Vals Brillante en Mi bemol mayor, op. 18.
Gran Vals Brillante en La bemol mayor, op. 34 n° 1.
Balada n° 1 en Sol menor, op. 23.
Wolfgang Amadeus Mozart – Franz Liszt.
Reminiscencias de Don Juan.

Abril – Domingo 19
· 11.00 a 13.00 / 13.00 a 15.00 / 15.00 a 17.00 – LABORATORIO – Para público general

· 11.00 – GRAN SALA
Los Bronces del Plata / "Los Bronces del Plata son de Oro"
Espectáculo infantil – Para público general

· 14.00 y 15.15 – AUDITORIO
Los Bronces del Plata / "Los Bronces del Plata son de Oro"
Espectáculo infantil – Para público general

· 16.00 – GRAN SALA
Charla abierta de Horacio Lavandera (Premio Konex 2009)

· 17.00 - PATIO
Quinteto Los Bronces del Plata

Programa:
John Clarke - Trumpet Voluntary (Prince of Denmark)
Jean Joseph Mouret - Rondeau
George F. Haendel - Aleluya del Oratorio El Mesías
George Bizet - Farandole Y Toreadores
Giuseppe Verdi - Marcha Triunfal de Aida
Tradicional Americana - Amazin Grace
Bill Strayhorn - Take a Train
John Lennon y Paul McCartney - Yesterday
Henry Mancini - The Pink Panter
Rodolfo Gimenez - Paisaje de Catamarca
Osvaldo Fresedo - Vida Mía
Juan Carlos Cobian y Enrique Cadicamo - Los Mareados
J. Plaza (arr. Carlos Bolo) - Nocturna
Astor Piazzolla - Adiós Nonino

Integrantes:
Fernando Ciancio (Premio Konex 2009) y Maxi Rodriguez (trompetas), Martcho Mavrov (corno), Hugo Gervini (trombón), Pedro Pulzovan (tuba) y Germán Martinez Lamas como actor invitado.

· 19.00 – GRAN SALA
Requiem de Mozart
Orquesta: La Filarmóni©a (integrantes de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires)
Coro: Lagun Onak

Programa:
Wolfgang Amadeus Mozart - Requiem en Re menor, K626
1-Introitus: Requiem Aeternam (coro y soprano)
2-Kyrie Eleison (coro).
3-Sequentia:
Dies Irae (coro).
Tuba Mirum (soprano, contralto, barítono y tenor)
Rex Tremendae (coro).
Recordare, Pie Jesu (soprano, contralto, barítono y tenor)
Confutatis Maledictis (coro)
Lacrimosa Dies Illa (coro)
4-Offertorium:
Domine Jesu (coro, soprano, contralto, barítono y tenor)
Hostias (coro)
5-Sanctus:
Sanctus (coro)
Benedictus (coro, soprano, contralto, barítono y tenor)
6-Agnus Dei (coro)
7-Communio: Lux Aeterna (coro).

Integrantes de la Orquesta La Filarmóni©a:
Director: Carlos Vieu (Premio Konex 2009).
Primeros violines: Demir Lujla (Concertino), Ala Gubaidulina, Sebastian Masci, Alejandro Wajnerman, Gabriel Pinette
Segundos violines: Esteban Prentki (Solista), Gerardo Pachila, Jorge Caldelari, Silvio Murano, Alicia Gullace
Viola: Marcela Magin (Solista), Kristine Bara, Silvina Álvarez, Dario Legname
Violonchelo: Edgardo Zollhofer (Solista) Adriana Bellno, Melina Kyrkiris
Contrabajo: Javier Dragun (Solista) Fernando FieirasClarinete: Matias Tchicourel (Solista) Eloy Fernandez Rojas
Fagot: Gabriel Larroca (Solista), Daniel Larroca
Trompeta: Fernando Ciancio (Solista)(Premio Konex 2009), Javier Mas
Trombón: Carlos Ovejero (Solista), Maximiliano de la Fuente, Armando Campos
Timbal: Juan Ignacio Ferreiros
Continuo: Ivan Rutkauskas
Director del Coro: Miguel Angel Pesce.
Solistas: Paula Almerares (Soprano) (Premio Konex 1999), Virginia Correa Dupuy (Mezzosoprano) (Premio Konex 1999), Carlos Ullán (Tenor), Víctor Torres (Barítono) (Premio Konex 2009 y 1999).

 

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.