Lunes, 17 Junio 2024

Jesús Adrián Romero regresa a la Argentina y se presentará en el Luna Park

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El próximo jueves 15 de septiembre, uno de los escenarios más importantes de Buenos Aires, recibe a Jesús Adrián Romero, el Estadio Luna Park, sito en Av. Madero 420, a partir de las 19.00 horas.

El cantautor mexicano regresa al país para presentar su nueva producción discográfica, “Besos en la frente”, en el marco de una nueva gira que lo llevará por Costa Rica, Bolivia, Panamá, Paraguay, Colombia, y México, entre otros países.

Sobre “Besos en la frente”
Después de cuatro años de no grabar un disco, Jesús Adrián Romero lanza su nueva producción “Besos en la frente”, su quinto álbum de estudio. Cabe destacar que Romero tiene en su haber grabaciones que han sido grabadas total o parcialmente en vivo.

“Besos en la frente” es un álbum más artístico que los anteriores. En el momento de grabar se experimentó con distintos instrumentos, diversos sonidos y formas nuevas de grabar que se alejaron un poco de lo convencional. En esta oportunidad el disco fue producido por el hijo del cantante, Adrián Roberto.

Además de los temas de frescura espiritual y conexión con Dios que caracterizan al cantante, este álbum conecta la espiritualidad con la justicia social, abordando temas sociales en canciones como “La Niña y El Lobo” y “Que Baje El Cielo”. Problemas de tipo emocional y nervioso también son abordados en canciones como “Que Huyan los Fantasmas” y “Canción de Cuna”.

El lanzamiento oficial del disco está programado para el 16 de junio y la presentación del mismo será en el auditorio Telmex en Guadalajara y en el Auditorio Nacional en la ciudad de México, a partir de estas presentaciones, se dará comienzo a la gira latinoamericana.

Las entradas se encuentran disponibles en las principales librerias cristianas, por sistema ticketportal.com.ar, en las boleterías del Luna Park. www.lunapark.com.ar y principales librerías cristianas.

Sobre el disco
Gran parte del contenido del álbum, como en cada producción de Romero, contiene música acústica e instrumental centrada por completo en narrar las emociones del cantante respecto a su vida cristiana, con la cual cualquier individuo puede identificarse. Con respecto al trabajo discográfico, en esta producción se puede escuchar a un Romero más jugado en las letras y con una sonoridad más autóctona. Según informaron algunos de sus más allegados, al momento de grabar se experimentó con distintos instrumentos, diversos sonidos y formas nuevas de grabar que lo alejaron un poco de lo convencional. En esta oportunidad el disco fue producido por el hijo del cantante, Adrián Roberto.
Además de los temas de frescura espiritual y conexión con Dios que caracterizan al cantante, este álbum conecta la espiritualidad, con la justicia social, abordando estos temas en canciones como “La Niña y El Lobo” y “Que Baje El Cielo”. Por otra parte, también se pueden escuchar temas de origen emocional, abordados en canciones como “Que Huyan los Fantasmas” y “Canción de Cuna”.
Así lo expresan algunos de sus pares como Israel Hermosillo, quién se refirió: “Besos en la frente resulta ser un álbum lleno de contrastes, lo cual es reflejado por medio de texturas tiernas e imponentes con espacios musicales ambientales que invitan a una profunda y sincera reflexión, a una experiencia musical grata y delicada.”

Sobre los sencillos promocionales
Que baje el cielo: Es el primer sencillo y videoclip del álbum. La idea de la canción se expone en una iglesia donde Romero aparece orando y cantando. Al mismo tiempo, se muestran imágenes donde la venida de Dios traería paz en todos los que creen en Él.
Que huyan los fantasmas: Es el segundo sencillo y videoclip del álbum. La idea de la canción se presenta con una casa de ambiente sombrío, donde los muebles están tapados con sábanas, las ventanas se abren por sí solas, y un piano se toca por sí solo. Jesús Adrián Romero aparece como actor e intérprete de la canción.
La niña y el lobo: Es el tercer sencillo que cuenta con un videoclip muy cinematográfico, en el que se desarrollan diversos escenarios de conflictos, y en los que dejan al descubierto, cómo en ciertas instancias de los mismos, es necesaria la intervención divina. En su lírica, el cantautor propone una analogía sobre la unión de los antagónicos en la eternidad. Desde una mirada muy introspectiva, esta canción invita a la reflexión.
Finalmente, la prensa mexicana también se hizo eco de este lanzamiento, que por cierto, para nada pasa desapercibido: “Todo lo que hace Jesús Adrián es garantía de éxito, la fórmula le ha funcionado bastante bien por los últimos lustros. Pero este disco lo saca de su zona de confort, ha decidido innovar, se arriesga a un sonido no común para los que lo han seguido al pie de la letra su trayectoria.” Así expresó el periodista Carlos Quiñones / Sexenio.com.mx

Produce. Rock & Reggae

 

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.