Domingo, 16 Junio 2024

MALBA incorporó seis obras para su colección durante arteBA

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Nuevas obras para la colección de MALBA

En el marco de la 25° Feria de Arte Contemporáneo arteBA, MALBA incorporó seis obras de los artistas Mariela Scafati, Eduardo Costa, Mónica Mayer, Ana Gallardo, Carlos Ginzburg y Osvaldo Romberg gracias al aporte de ICBC Argentina, al Programa Matching Funds arteBA-Banco Ciudad y la donación de algunos artistas con la colaboración de sus galerías.

Donación ICBC
En el año de su 15° aniversario, MALBA se enorgullece en anunciar la nueva alianza estratégica con ICBC Argentina, quien desde 2016 es el nuevo socio corporativo del museo.
Como primera acción conjunta, ICBC Argentina donó 25.000 dólares al museo que permitió la adquisición de una instalación de Mariela Scafati (Buenos Aires, 1973) y un video de Eduardo Costa (Buenos Aires, 1940). La piezas elegidas en el marco de la 25° Feria de Arte Contemporáneo arteBA por el Comité Científico Artístico de MALBA, integrado por Andrea Giunta, Julieta González, Inés Katzenstein, Adriano Pedrosa y Octavio Zaya, junto a Victoria Giraudo y Agustín Pérez Rubio de MALBA, fueron Windows (2011) de la artista Mariela Scafati y Nombres de amigos: Poema para sordomudos (1969) de Eduardo Costa. De esta forma se incorporan piezas de estos artistas argentinos ausentes hasta este momento en el acervo del museo.

00qwe1

La obra Windows (2011) de Mariela Scafati fue adquirida a la galería Isla Flotante y exhibida en la sección Dixit dentro de arteBA. Se trata de 36 afiches de 100 x 150cm cada uno pintados a mano, e incluye un bastidor, sogas, poleas y una alfombra. Con una estética que evoca al mismo tiempo el aficherío universitario y la comunicación virtual de las redes sociales, Scafati reclama para el arte contemporáneo salir a la calle a detectar el cambio. Los mensajes que se leen en los afiches escritos a mano y con fondos en distintos tonos de rojo, se convierten en una especie de poesía visual contemporánea con gran carga política y social por haberse realizado en el año 2011. Se lee por ejemplo: “Soledad constante incluso entre la multitud”, “La melancolía no es siempre un mal sentimiento”, “Streaming permanente”, etc.

00qwe2

El film Nombres de amigos: Poema para sordomudos (1969) de Eduardo Costa fue adquirida a la galería Cosmocosa y reviste de gran importancia para MALBA porque la falta de una obra de este artista representaba una ausencia importante dentro de la colección MALBA. El film fue concebido por Eduardo Costa en 1968 y filmada en Super 8 en 1969. El guión, la dirección y la performance son de Costa y la cámara es de la conocida poeta estadounidense Ana Weiner, amiga de Costa en ese momento y colaboradora de John Perreault en el renombrado Fashion Show Poetry Event del mismo año. Uno de los primeros films conceptuales, este trabajo mudo de 2,30 minutos se perdió en Nueva York después de finalizado, reapareciendo en 2007 en Buenos Aires.

Programa Matching Funds arteBA – Banco Ciudad
Dentro del Programa Matching-Funds arteBA Banco Ciudad para el cual el Banco hizo un aporte inicial de 3500 dólares y MALBA aportó 8.500 dólares, se compró en la galería Henrique Faría Buenos Aires / Nueva York una pieza histórica de Mónica Mayer (México D.F,1954), artista que de esta manera ingresa a la colección del museo. Se trata de Lo normal (1978) compuesta de 10 postales impresas intervenidas con sellos.

00qwe3

La fortaleza del manejo de la escritura y la narración oral, como vehículos para consolidar una voz propia a partir de la experiencia como mujer, constituye uno de los ejes principales de trabajo de Mayer a lo largo de los años. La pieza elegida por MALBA está compuesta de una serie de postales que constituye una encuesta lúdica sobre el deseo, introduce los componentes de humor e ironía que serán elementos esenciales de su discurso plástico y verbal y hace eco al mismo tiempo, de las características distintivas de la participación en manifestaciones feministas.

Donaciones en el marco de arteBA 2016
MALBA anuncia la incorporación de la obra CV laboral (2009) gracias a la generosa donación de su artista Ana Gallardo y la gentileza de su galería, Ignacio Liprandi Arte Contemporáneo.

00qwe4

La pieza sonora que dura 4 minutos es la lectura por parte de la artista de su CV laboral. La pieza es acompañada de un pequeño texto explicativo: “No vivo de la venta de mis obras, por lo tanto tengo que hacer otro tipo de trabajos para ganar mi sustento y el de mi familia. Grabé un audio donde narro mi currículo laboral. Todo lo que hago y he hecho a lo largo de mi vida desde que comencé a trabajar.”

00qwe5

Además se suman otras dos nuevas obras al acervo del museo gracias a la donación de los artistas argentinos Carlos Ginzburg (La Plata, 1946) y Osvaldo Romberg (Buenos Aires, 1938) y por intermedio y gestión de la Galería Henrique Faria Buenos Aires / New York. Las piezas en cuestión son Ginzburg à Jakarta, (1979), proyecto de Carlos Ginzburg compuesto por doce fotografías vintage y Color Pattern Applied to 5 Red (1976), un acrílico sobre tela.

00qwe6

Uno de los intereses del Comité Científico Artístico –principal órgano asesor de la dirección del museo- es mejorar la representación del arte argentino de los años 60 y 70 en la colección, con artistas centrales de esa escena, que luego se radicaron en otros países por motivos personales o políticos como es el caso de Ginzburg y Romberg. Además busca sumar a la colección mayor representación de artistas mujeres que tengan gran relevancia para la escena argentina y latinoamericana como es el caso de Ana Gallardo.

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.